Eduardo Jourdán aseguró que volvió a refirmar esta posición hace pocas semanas en una reunión en Casa de Gobierno donde se trataba el tema de las elecciones de Octubre.
“Ya califique a esta ley como un verdadero mamarracho jurídico, producto de algunos que levantaron la mano sin saber de lo que se hablaba. Esta ley ataca los partidos políticos y no sólo eso, ahora el Radicalismo nos ha dado una señal muy fuerte al hablar de elecciones con padrón cerrado”.
“No se puede seguir con la apertura a la comunidad, cuando la gente nos mira sin saber de que se trata todo esto. Los Justicialistas tenemos que resolver esto dentro del Partido”.
“Porque acá lo que en verdad pasó fue que tanto el 18 de Marzo como el 17 de Diciembre lo que se discutió fue el poder político. No sólo una ley o las posibilidades de participación. Algunos a los que todo colectivo deja bien ahora salen a decir que esto no fue más que una interna y no ven que acá se discutió en serio el poder político de Entre Ríos”.
“Ahora tenemos planteos de gente improvisada que sale a discutir diciendo –Porque no encontraron mejor manera- que los que les llevó a abrirse del PJ fue la figura del candidato, cuando en realidad no se animan a decir que lo que les molesta es algo mucho más de fondo”.
