El Diputado Eduardo Jourdán se refirió a la ley de “Educación y Seguridad Vial”, dejando muy mal parada a la Diputada Graciela Haidar que presentó un proyecto de registro por puntos.
“Hoy cuando en la Legislatura Nacional se está sancionando la agencia de seguridad vial, debemos retomar la ley 8963 de “Educación y Seguridad Vial” que se sancionó en 1996, de la cual fue autor ya que en ese entonces era Director de tránsito y transporte de la provincia”.
“Esta norma establece algunos institutos fundamentales que hacen a la seguridad vial, como el control de velocidad, la educación vial obligatoria en las escuelas (y por lo cual hoy estoy proponiendo que se la implemente como materia), la demarcación vial horizontal y vertical, el registro de antecedentes de tránsito para que quien esté inhabilitado no pueda sacar el carnet en otro lado y la implementación de un puntaje que disminuiría de acuerdo a las infracciones, hasta el punto de quitar el carnet al conductor ya sea por un tiempo o de manera definitiva”.
“La ley 8963 es muy completa, por eso cuando la Nación quiere crear la agencia de seguridad vial y establecer fondos de 1%, pero debemos recordar que Entre Ríos ya tiene en esto un piso jurídico, las herramientas necesarias”.
“Es hora de tomar nuestra ley y aplicarla, hay que establecerla como política de estado y no como campaña de coyuntura ahora que las muertes en las rutas preocupan ( y en esto Entre Ríos es uno de los lugares más álgidos en accidentes de tránsito)”.
“Por todo esto es que le solicité al Gobernador Urribarri que plantee la ley 8963 como política de estado en la que intervengan todos los institutos provinciales que le competan. En lugar de aplicar una ley nueva, sólo debemos desempolvar y poner en práctica la que ya tenemos desde 1996”.