Luís Márquez, Presidente de la comisión ´»Producción, trabajo y desarrollo sustentable» en la Convención, en contra de las nuevas medidas nacionales.
“El aumento de las retenciones va a afectar bastante a la producción. Hoy al pequeño productor se le hace inaccesible avanzar en la agricultura, porque arrendar un campo supera los U$S 10.000 y no hay financiamiento que pueda soportar la campaña venidera”.
“A esto hay que sumarle el aumento en el último año de los costos de productos de fertilización, etc. Con la crecida delas retenciones la consecuencia es que se va a avanzar en el monocultivo, y nadie quiero eso porque va en contra de la sanidad del suelo”.
“Lo que se percibe actualmente es que tanto el sector lechero y el ganadero que se iban moviendo hacia el agricultor porque era más rentable, hoy se ven desplazados hacia el cultivo de soja. Pero lo cierto es que los tres sectores están con la soga ajustada, y habría que intentar no tensar la cuerda para no desestimar a los pequeños productores”.
“Es la primera vez que se da una diferencia entre las retenciones que pide el gobierno y los costos que implican los campos. En esto los únicos beneficiados son los grandes pool de siembra, ya que prácticamente esto es un negocio financiero”.