6 noviembre, 2025
Ultimas

Nueva encuesta de gobernadores

El intendente Adrián Fuertes se reunió con…

Ariel Bracco: «Logramos la Ley de Honorarios,…

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias del…

La CGT eligió un nuevo triunvirato y…

ANSES le pedirá a Cristina Kirchner que…

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“El último aumento del 9% en la producción sojera, implicará un traspaso de $500,000,000 de la provincia a la nación, casi el mismo monto que Entre Ríos recauda en un año de ejercicio fiscal”.

18 marzo, 200817
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Marcelo López detalló la iniciativa de la UCR con la que se aspira reunir al Gobierno entrerriano y los distintos sectores del agro: “queremos tratar el proyecto sobre tablas en la próxima sesión”, explicó el Diputado.

“La UCR presentó un proyecto de resolución donde la Cámara de Diputados resuelve convocar a los sectores vinculados al agro, tanto gremiales como colegios de profesionales, al Ejecutivo y a los Legisladores, para debatir sobre las políticas de retención de exportaciones y sobre la posición de Entre Ríos como provincia productora de cereales”.

“Entendemos que es hora de que el Gobierno Nacional deje de manejar discrecionalmente los fondos de las retenciones, y que las provincias cerealeras comiencen recibir parte de este dinero. Si tomamos en cuenta el último aumento del 9% para la soja, vemos que la producción sojera de Entre Ríos implicaría un traspaso de $500.000.000 a la nación, casi el mismo monto que la provincia recauda en un año de ejercicio fiscal ($560.000.000)”.

“Creemos que el Estado Nacional tiene un alto superávit mientras que las provincias están en una situación fiscal muy justa. Por lo cual consideramos que el dinero de las retenciones debe ser mantenido por las provincias vía coparticipación o algún otro mecanismo. El 44.10% que hoy se aplica a la soja, roza la confiscatorio”.

“Nuestro proyecto implica realizar el encuentro el próximo 10 de abril en Villaguay, por eso es que en la próxima sesión se va a pedir tratamiento sobre tablas. Esperamos que el oficialismo nos acompañe, porque los sectores políticos tenemos que sentarnos conjuntamente con los productores para que estos sigan produciendo más y mejor. De eso es lo que se trata la iniciativa”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2008
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp