Tal como se conoció públicamente a inicios del conflicto que tiene como principales actores al campo y al gobierno nacional, el Diputado Provincial José Cáceres fue de las primeras voces que se plantó en contra de los sectores de la producción.
Cáceres, apenas se daban los primeros estiletazos en el conflicto que hoy ya tiene casi dos semanas, no dudo de tildar de “aristocracia del campo”, a los productores agropecuarios, dando muestras de una dura posición en cuanto a los reclamos que estos siguen llevando adelante.
Es por esto, a algunos no sorprendió que fuese José Cáceres fue el único legislador del bloque oficialista de la Cámara Baja que no firmó el pedido de acuerdo que redactó el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti. Aunque la sorpresa y la molestia del sector más cercano a Busti no se hiciese esperar.
Cáceres no firmó el acta a la que todos sus compañeros de bancada accedieron a rubricar con sus firmas, se levantó del recinto raudamente y se retiró ante la atenta y sorpresiva mirada de los demás legisladores oficialistas, dándole la negativa a Jorge Busti en su búsqueda de iniciar el dialogo con los productores en una mesa de consenso.
Esta posición cayó muy mal en los sectores más íntimos del Bustismo que José Cáceres supo integrar, como un hombre muy cercano al ex –gobernador de la provincia, cumpliendo el rol de vocero oficial cuando asi le era requerido. Con esta posición, Cáceres desconoció públicamente la autoridad de Busti dentro de la Cámara y del Bloque del PJ, una actitud que se puso a la vista de todos y de un modo muy abierto.
Hasta ayer, Cáceres había oficiado de mediador en conflictos tales como los que se viven el PJ de Colón, en la vuelta al PJ del Diputado Hugo Berthet y hasta en el acompañamiento de Julio Solanas y su amnistía con los diversos sectores del justicialismo paranaense.
Esta vez, Cáceres decidió negarse públicamente a la posición que le exigía tomar Busti, y desde los pasillos se lo escucho decir que: “no puedo acompañar a Busti en esta iniciativa porque tengo códigos y responsabilidades con el gobierno provincial y nacional”.