5 noviembre, 2025
Ultimas

Manuel Adorni juró como nuevo jefe de…

Uno de cada seis trabajadores del país…

Diputados empieza a analizar hoy el Presupuesto…

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“La modificación del artículo 17 violaba el derecho a la información y, al final, iba a generar autocensura en el periodismo”.

20 mayo, 200817
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Osvaldo Couceiro, Secretario del Sindicato de Prensa de Entre Ríos, señaló que están trabajando por una nueva ley de radiodifusión.

“El artículo 17 de la Constitución entrerriana no debiera haber existido nunca. Cuando se realizó en 1933 el contexto social era muy distinto, pero desde entonces hemos progresado mucho en las ideas, en los derechos humanos y en el derecho a la información. Lo ideal hubiera sido reemplazar este artículo”.

“Lamentablemente, más allá de la buena predisposición de los Convencionales, nadie podía tocar esto porque estaba en el núcleo pétreo. Pero la parte poco feliz de la redacción es la que planteaba que un empleado tenía 45 días luego de darse una denuncia en su contra, para querellar y lavar su buen nombre”.

“Para los periodistas, esto sólo es una manera de generar autocensura, porque no se puede denunciar si un funcionario no cumple con sus funciones. Es un tema delicado, ya que se violaba el derecho a la información que está contemplado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

“Además, era incompatible con la Constitución Nacional, ya que en la reforma del `94 se incorporó el Pacto de San José de Costa Rica. Pero por suerte la Convención tiene varios mecanismos de revisión y rectificación y al final todo funcionó de esta manera y quedó superado. Lo que lamentablemente no se logró hacer, fue suprimir definitivamente el artículo 17”.

“Estamos trabajando desde la Federación de Prensa, acompañando el proyecto de una nueva ley de radiodifusión donde se corregirían muchas cuestiones, para no dar la oportunidad de que los medios defiendan intereses puntuales y particulares. De no ser monocolores”.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2008
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp