EDITORIAL Programa “De Frente”.
Un Busti que llegó a la conducción del PJ acompañado por una lista – abajo detallada- que él mismo conformó; Y aunque todos lo reconocen como “el líder natural del peronismo entrerriano”, ninguno se solidarizó con él presentando su renuncia.
Sin dudas, la noticia política del día fue la renuncia de Jorge Busti a la conducción del Partido Justicialista provincial. Algo que no hizo más que confirmar lo que EL PORTAL DE RICARDO DAVID había anunciado hace menos de quince días, ocasión en la que desmintieron la información tildándola de “burda operación de prensa” y asegurando que la misma “con el paso de las horas, dejaría en claro no ser más que una vil mentira”.
Un Jorge Busti que, si algo nunca le ha mezquinado a la política, es tiempo. Los que lo conocen, afirman que es capaz de dedicarle las 24 horas del día. Y si bien ahora argumentan que renuncia por falta de “tiempo material”, ya que además de ser Presidente del PJ ocupa el mismo cargo en la Cámara de Diputados y en la Convención Constituyente, hace 15 días que en los mentideros políticos que su dimisión no tenía retorno y que la situación se le complicaba cada vez más.
Los que están cerca del ex Gobernador, afirman que ahora “habrá que aguantarlo”, sin compromisos y como «francotirador».
Un Busti que llegó al PJ acompañado por una lista de consejeros que él mismo conformó, salvo dos integrantes: Pablo Aguilera (cuñado de Urribarri) y Sigrid Kunath (históricamente aliada al actual Gobernador). Y lo llamativo, es que, luego de su renuncia como Presidente del PJ, no se conoció la de ninguno de los Consejeros que llegó con él, solidarizándose con aquel a quien llaman “líder político del peronismo entrerriano”.
Esto sólo muestra que los que llegaron con Busti, ahora no se quieren ir con él. La estructura pesa.
Pero todavía queda una fuerte pelea. José Cáceres, como Viceprimero del Partido, quiere ocupar el lugar bacante que deja Busti. Pero desde el urribarrismo no aceptan ésto, porque consideran a Cáceres un “doble agente”.
Tal parece que al final, los principales lugares del Partido van a quedar en manos de gente cercana al Gobernador, es el caso de FAUSTINO SCHIAVONI (Intendente de Nogoyá que está uniendo a los Presidentes Municipales tras Urribarri) quien se convertiría en el Presidente del PJ, CARLOS SCELZI (un histórico dirigente de Uruguay que se encuentra muy enfrentado con el Vicegobernador Eduardo Laurito, hombre muy cercano a Jorge Busti) como Secretario General, y FERNADO SIBULOFSKY (quien está muy enfrentado con José Cáceres, incluso algunos afirman “se la tiene jurada” más allá de que antes eran del mismo sector, tal parece que Sibulofsky se quiere cobrar algunas facturas) como Tesorero.
En concreto: Urribarri se estaría quedando con el PJ provincial, mientras Busti pasaría a ocupar un rol temible como «francotirador».
En definitiva, como dijera un filósofo:
«Para poder ganarlo todo, hay que estar dispuesto a perderlo todo».
Ricardo David.