“Todos los intendentes de Cambiemos que puedan repetir lo harán”
Para la legisladora, que va por su reeleción, el candidato a gobernador sale entre “Frigerio, Benedetti o De Angeli, con cualquiera de ellos podemos dar una muy buena pelea electoral”.
En comunicación con RADIO RD 99.1, la diputada por el dpto. La Paz, María Alejandra Viola, se refirió a la confirmación de adelantamiento de las elecciones.
“Mañana ya tenemos reunión y dentro de nuestro tema de trabajo con los intendentes, siempre tratamos de estar en contacto con todos. Estuve reunida con el intendente de Paraná, Sergio Varisco, analizando la estructura que tenemos, pensando en fortalecer, y de cómo va a ser el armado de Cambiemos”.
“Esta semana va a ser reuniones porque hoy es un hecho y tenemos que actuar en consecuencia y elegir a los mejores hombres para jugar en estas próximas elecciones”.
En la reunión con Varisco “buscamos información, analizando las estadísticas que uno debe tener en cuenta para tomar decisiones. Naturalmente los intendentes que pueden repetir, como el caso de Paraná, en donde pueden tener una gestión más vamos a fortalecer, más considerando Paraná que tiene peso en los resultados provinciales”.
“Veo importante la gestión y que es trascedente contar con el apoyo de Paraná para cualquier de nuestros candidatos que termine compitiendo para gobernador. Se espera que se unifique, vamos a ver. No sabemos cómo vamos a definir, si es con interna o con candidato único, en cualquiera de los dos escenarios Paraná es importante que traccione”.
“Soy de la idea de que cuando hay un candidato que mide y definir por ese candidato me interesaría por corto tiempo que tenemos. Hoy es otro escenario no como el de 2015, no como se lo compara. Una interna en el breve lapso que tenemos, entre preparar el frente y candidato, voy porque nos definamos por el candidato que más mida y que nos haga bien a Cambiemos. De acá a dos semanas vamos a definir. Eso va a ser muy difícil”.
“Hay varios nombres, Frigerio es uno de los nombres que más mide, Benedetti, De Angeli, son precandidatos que están altos en sus mediciones de imagen positiva en la gente. Con cualquiera de ellos con trabajo estamos en condiciones de dar una muy buena pelea electoral”.
“Tanto para los candidatos como los precandidatos propios como para los de nuestro adversario político, del FpV, también cambia la imagen después en resultado electoral. Por eso hay que atender con pinzas los resultados de las encuestas, cuando el ciudadano se pone en modo elecciones, la imagen positiva que puede haber, que lo marcaremos mucho en campaña, también a que gestiones y a que se debe una buena imagen”.
“La buena imagen tiene que ver mucho con lo no controversial que resulta ser la característica personal que tiene nuestro gobernador. Si vamos a resultados concretos de la gestión, que entendemos que solo mantiene el pago de los sueldos, ahora debemos analizar la prestación de los servicios a los cuales está obligada una provincia. Eso es lo que se va a poner en debate en una elección desdoblada en donde se va a analizar lo provincial, no se va a nacionalizar”.
“Tenemos una gran posibilidad de poner sobre debate la provincia que tenemos y la que queremos. La gente en ese momento piensa diferente, piensa en analizar la provincia y por qué estamos tan diferentes a las de la Región Centro. Son análisis que se hacen en un año electoral no en el previo”.
“Ahí no se tiene que ser controvertidos, evitar la confrontación, esas son características que lo definen al gobernador”.
En La Paz “anoche tuvimos reunión, mañana tendremos otro más ampliada. Intendentes que están bien posicionados hacen que les cueste armar a la oposición, eso nos pasa en La Paz, en donde se ha mostrado una gestión transparente, austera y con inversión pública”.
“Siempre está la posibilidad de las PASO. La imagen y los números nos dan muy bien con el intendente Sarubi. Ojalá seamos todos racionales, insisto con el poco tiempo que hay para armar, hay que ser racionales y no perjudicar”.
Sobre la posible candidatura del viceintendente de La Paz, dijo “estos últimos acontecimientos no me parecieron los más adecuados, por suerte se terminaron resolviendo. Una situación muy domestica, de decisión interna que tuvo el intendente, el viceintendente marcó una distancia innecesaria, cuando está más que claro que para votar una ordenanza no solo necesitas los votos propios sino también los de la oposición y eso fue lo que pasó con el nombramiento de la contadora municipal”.
“Lo trataron de tildar a Sarubi, menos de democrático de cualquier otra cosa, y justamente fue democracia pura porque obtener consenso fuera de tu sector es muy importante. Lo venimos haciendo muy a menudo en Diputados con leyes que salen por el acuerdo con Cambiemos a nivel provincial. Lo mismo pasa en intendencias de Cambiemos en donde tenes el acompañamiento de otros sectores y eso ayuda mucho al trabajo en consenso”.
“A eso no lo entendió Rossi el viceintendente pero hoy las cosas van decantando, la contadora tiene un alto perfil profesional y preparada para el cargo, estamos muy conformes con la designación”.
Acerca de la lista de diputados dijo “esto hace un acuerdo global, esto hace que cada departamento se sienta identificado, acompañado, genera los mejores jugadores y ayuda a traccionar en localidades. Hemos logrado en La Paz que hace más de 20 años no teníamos un diputado, para nosotros fue muy bueno tener la posibilidad de competir en diputados y en el senado, vamos a tratar de mantener ese lugar para tener más fortaleza en ciudades del norte que están rezagadas”.
“Tenemos dos precandidatos lanzados para ocupar el cargo de senador, uno es Blochinger, que tiene la situación particular que no puede repetir en Bovril como intendente y también un ex intendente de Santa Elena, Marcos Gómez, que ha demostrado su intención. Esto recién empieza, ojala podamos definir un nombre para poder trabajar el departamento que se nos hace muy difícil. En Piedras Blancas Weisheim no puede repetir, y tenemos dos municipios como Santa Elena y San Gustavo que nos ha costado recuperar así que es un escenario muy repartido, vamos a necesitar una muy buena estrategia para ser la opción de la sociedad”.
