“Repetir la fórmula para la intendencia es una alternativa”
“Los dirigentes del PJ en Nogoyá están desacreditados y con imagen desfavorable”, refiriéndose a Koch y Allende; el primero “quiere ser intendente y juntar al peronismo para mostrar unidad, alegándose ser la renovación pero muchos de los peronistas que dice estar juntando hablan conmigo; esa propuesta está lejos de ser la renovación”, dijo el intendente de esa localidad.
En comunicación con RADIO RD 99.1, Rafael Cavagna, intendente de la ciudad de Nogoyá, se refirió al desdoblamiento de las elecciones y al estado de la oposición en su localidad, sobre lo que aseguró “los dirigentes del PJ en Nogoyá están desacreditados y con imagen desfavorable”.
“No estamos conformes con el adelantamiento de las elecciones, esto es una realidad que la veníamos marcado, no queríamos que los entrerrianos voten cuatro o cinco veces en el año”.
“El adelantamiento dentro del marco de legalidad que había emitido el gobernador es una realidad y esto nos va a cambiar los tiempos, las maniobras que veníamos pensando de demostrar gestión, se seguir con las obras, se darle soluciones al vecino”.
“Vamos a seguir hasta el 10 de diciembre del 2019 pero con un cambio de estrategia electoral que obviamente vamos a afrontar. En los próximos días vamos a dar a conocer las decisión acerca de quiénes van a ser los candidatos de Cambiemos en nuestra ciudad”.
“Queremos que Cambiemos siga gobernando la ciudad, tenemos obras que son una verdadera política de estado y que las próximas gestiones lo tienen que continuar”.
“En lo personal, estamos atando las cuestiones provinciales también a las locales, no nos queremos apresurar en la decisión, cierto es que es una alternativa posible que volvamos a repetir si todo se encolumna y el grupo y nuestro espacio tiene intenciones de que uno siga conduciendo los destinos de la ciudad”.
“Repetir la fórmula es una alternativa”.
“Vamos a tener desde el 10 de enero reuniones, estructura, cómo armar, y si hay un escenario de ballotage vamos a terminar el 25 de noviembre, vamos a estar casi 11 meses de campaña, no tenemos que descuidar las gestiones porque lo que la gente quiere es que le solucionemos la diaria, pero también somos hombres de política y no vamos a descuidar el escenario electoral de cara a continuar gobernando Cambiemos en nuestra ciudad”.
“Me permito salir de las opiniones del foro de Cambiemos, que votar cinco veces en el año implica un costo innecesario, logística innecesaria, traslados de vecinos que están en Santa Fe u otra ciudades porque en las localidades del interior, que no tenemos muchas oportunidades educativas nuestros jóvenes migran, tienen que venir a votar, con todos los gastos que implica”.
“Desde el plano político se puede especular con que peguemos con las nacionales porque la única referente de la oposición en Cristina Kirchner, o porque a Macri no le va bien y puede levantar. Especulaciones puede haber un montón pero lo cierto es que si se pliegan a las nacionales, va a ser menos costos, más práctico y dinámico y no va a haber tanto tiempo de transición en las gestiones donde un intendente no renueve o cambien el color político va a haber cinco o seis meses de transición en donde entiendo que se tienen que aceitar bien los caminos de diálogo para que no perturbe la gestión”.
“En lo provincial la UCR mañana tiene el congreso, se va a ratificar la maquinaria electoral e Cambiemos, creo que habrá alguna alternativa innovadora, la figura de los intendentes no solamente va a traccionar sino que también va a ser una alternativa concreta”.
“La figura de Galimberti en Chajarí, es muy buena la gestión al igual que muchísimos intendentes, también Gustavo Hein, por ser intendente del Pro, por todo lo que viene realizando en su ciudad y por todo el apoyo que tiene del gobierno nacional, puede pasar una alternativa, más allá de la decisión que toma nuestro ministro del Interior, Rogelio Frigerio o el diputado nacional, Atilio Benedetti puede haber distintas alternativas”.
“Si manejamos bien la situación traccionando desde abajo hacia arriba, y yendo en un contexto de PASO puede ser importante para posicionarnos de cara a la generales”.
“Hay muchas intendencias que han conquistado programas del gobierno nacional, y que la gente está muy conforme y son intendencias importantes como Diamante, Crespo, La Paz, Victoria, Gualeguay, Federación, Chajari. Si nos va bien vamos a ser buenos traccionadores para apostar a la contienda provincial y las chances electorales se acrecientan, es cuestión de tener una propuesta de gobierno de desarrollo de la provincia, que ha quedado relegada en relación a Córdoba, Santa Fe, el hecho de bajar nuestro gobernador, el ministerio de producción a Secretaría ha sido una señal de desinterés para el desarrollo de la provincia, por ahí eso puede ser motores de oportunidades y desarrollo para que no sean los estados provinciales o municipales los únicos dadores de trabajo sino incentivar al sector privado para que despegue nuestra provincia”.
“Sé que Frigerio llegaba a Gualeguay, me pasaban la agenda, hay inauguraciones de una chancha de hockey y en Larroque de un polideportivo, después reuniones políticas en Gualeguaychú entrada la noche. Cierto es que hay algo en todos los sectores y ojala que la maquinaria de construcción electoral y de estrategias sea de la mejor manera para ser competitivos y ofrecer una buena alternativa para los entrerrianos”.
Sobre la posibilidad de que Frigerio venga Entre Ríos a lanzar su candidatura dijo “no creo. Tiene que pasa mucha agua abajo del puente, es un hombre clave del gobierno nacional, fue un pilar fundamental para que se apruebe el presupuesto y determinadas acciones tanto en Diputados como en Senadores para que se realice un resultado óptimo”.
“A Frigerio lo colocaban, producto del adelantamiento, ir de diputado nacional para traccionar dentro de la provincia para Cambiemos, no me parece una mala visión si se produce eso. Insisto, desde mi lugar tengo que ser respetuoso de las decisiones, pero no hay nada concreto, si de especulaciones se habla, esa no sería una mala estrategia más allá de lo que pase en el gobierno provincial para traccionar al gobierno nacional y que encabece él la figura de la campaña a través de una diputación nacional, va a obligar a todos a jugar de distinta manera”.
Acerca de la oposición en Nogoyá dijo “los dirigentes del PJ están desacreditados en Nogoyá, no son de los mejores”, dijo refiriéndose a Koch y Allende.
“Koch quiere ser intendente y juntar al peronismo para mostrar unidad, alegándose ser la renovación pero muchos de los peronistas que dice que está juntando en realidad están hablando conmigo. Esa propuesta está lejos de ser la renovación”.
Lluvias en Nogoyá
“Ayer al mediodía el encargado de Defensa Civil de la provincia me comunicaba la probabilidad tormentas con intensa caída de lluvias por la tarde noche. Entrada la madrugada si tuvimos fuertes lluvias con viento pero sin consecuencias”.
“Desde la 1 de la mañana hasta las 5, en el Corralón Municipal midieron 68mm, le pregunté al encargado la situación y dijo que había algunos gajos quebrados pero estando atentos a que al mediodía van a mejorar las condiciones climáticas”.
