Lino Zapetti: “Bordet ha ordenado la provincia, el 22 vamos a acompañar”.

«Hoy nos reunimos en la facultad de Ciencias Económicas»

“El gobernador ha sabido llevar muy bien la provincia, está hablando en el idioma que queremos escuchar de la producción, el trabajo, la inversión”.

El precandidato justicialista a intendente de la ciudad de Paraná, Dr Lino Zapetti, visitó los estudios de RADIO RD 99.1 y la redacción de este Portal.

“El cambio de un gobernador a otro, de Urribarri a Bordet, creo que ha sido muy importante para la provincia, también la cercanía con el gobierno nacional, con Frigerio. No nos olvidemos que esta era una provincia que estaba incendiada”.

“Bordet ha sabido llevar muy bien la provincia, está hablando en el idioma que queremos escuchar de la producción, el trabajo, la inversión”.

“Estamos en contacto y trabajamos con la Dra Romero y el Dr Halle. Tenemos aspiraciones porque si no somos participes de nuestro presente vamos a ser víctimas en el futuro. Es cierto que la situación actual hace que lo urgente no nos dé tiempo para lo importante pero es momento de darnos tiempo para pensar qué queremos como provincia o país de acá a cuatro, ocho o 10 años”.

“Veo que este modelo político económico ha fracasado rotundamente en los últimos 45 años, es decir lo que es el concepto de libertad real que podemos tener, que es salud, educación, trabajo, lo vamos perdiendo paulatina y permanentemente”.

“Estamos de acuerdo con políticas de la revolución industrial que solamente la solución es el trabajo genuino y real. Tenemos facultades espectaculares pero no tenemos un bioingeniero que hay hecho una inversión en el parque industrial porque no hemos sabido ofrecérsela. Muchos se van de la provincia y del país”.

“El 22 vamos a acompañar al gobernador en Echagüe. Si queremos una campaña limpia tiene que ser con una ciudad limpia, pancartas y papeles solo representan los intereses personales y hay que dejarlos de lado, hay que bajarse del caballo, también dejar de lado la discusión del amor y del odio, estamos en una situación crítica”.

“El 82% de los jubilados de la provincia cobran la mínima y necesitan no menos de $6000 para tener una alimentación saludable. Tenemos muchos problemas con la salud, San Salvador es la capital mundial del cáncer, parece que lo único con lo que ganamos es con eso”.

“Mi rol siempre ha sido social, no hace mucho que estoy en política, estamos proyectando la candidatura a intendente de la ciudad de Paraná”.

Actividad en la Facultad de Ciencias Económicas de UNER

“Este miércoles 19 de diciembre a las 19hs en la Facultad de Ciencias Económicas de UNER, vamos a hablar de economía social y general, hidrobia y responsabilidad social, están todos invitados a participar”.

“El Cr Ricardo Echemendi va a hablar de economía social, Leandro Rodríguez, economista de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, hablará de economía en general y la visita muy importante que tenemos es el vicepresidente mundial de Aguas Navegables Internas, Julio Isfran, que también es Secretario General de Patrono de Cabotaje, Aguas Fluviales y Pesca Marítima de Cabotaje”.

“La hidrobia es un hecho muy importante para desarrollar la economía, las miles de millones de toneladas que se transportan por el río Paraná, solamente el 2% es mercadería nuestra, el resto no tenemos un solo barcos pero si tenemos el astillero más grande de América Latina y no lo usamos para trabajar. Le estamos pagando a gente y no hay inversión del estado para transportar mercadería nuestra”.

“De cada 100 barcos dos transportan algo nuestro, esa es la realidad. De esto venimos hablando hace rato de potenciar y de terminar con la economía de los últimos 40 años de primarización de los que se produce de no sacarle valor agregado a nada”.

Dejar Comentario