Entre la primera y segunda semana de enero se anunciará la fórmula y el candidato a intendente de Paraná
Uno de los nombres que podría sintetizar de mejor manera la unidad es el de Julio Solanas, aunque el acuerdo con ese sector podría darse con la integración de ese sector en una lista de diputados encabezada por el hoy legislador nacional.
La demora no es solo para que nadie salte el cerco, también está a la espera de ver quiénes y de qué territorio son los candidatos de la oposición para poner su vice; la gran Gallardo: saber quién es el rival para armar su equipo.
La conformación de la fórmula de gobernador y vice para las elecciones del año próximo es un misterio dentro del oficialismo provincial.
El gobernador Gustavo Bordet aún no ha hecho público el nombre de la persona que lo acompañará en su búsqueda de la reelección, aunque son varios los que suenan.
Entre ellos, el intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto; los diputados nacionales Julio Solanas y Juan José Bahillo; las ministras Rosario Romero y Laura Stratta; y Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú.
Bordet ya ha dicho en público que pretende que el peronismo vaya unido a estas elecciones, que serán desdobladas, con las PASO en abril y las generales en junio.
El silencio con respecto a la conformación de la fórmula tiene que ver con la búsqueda de esa unidad del PJ: quiere evitar que quienes queden sin chances de integrar el armado salten el cerco y vayan por fuera a la general.
De este modo, Bordet mantiene a todos los sectores del justicialismo a la expectativa de cerrar un acuerdo por la vicegobernación.
Uno de los nombres que podría sintetizar de mejor manera la unidad es el de Julio Solanas, aunque el acuerdo con ese sector podría darse con la integración de ese sector en una lista de diputados encabezada por el hoy legislador nacional.
De todos modos, las definiciones se darán más cerca del cierre de listas, ya que mientras formar parte de la fórmula sea una posibilidad, es difícil que surja otro armado por fuera de la estructura oficial.
Además, Bordet tiene otro motivo para demorar su decisión: quiere saber quiénes serán los candidatos en Cambiemos y, principalmente, de qué territorios de la provincia.
Aunque en la oposición aclaman el nombre de Rogelio Frigerio para ser candidato, el ministro del Interior solo encabezaría la fórmula en caso de que el peronismo fuera dividido, lo que incrementaría notablemente las chances de victoria del funcionario de Macri.
Las otras opciones de Cambiemos son el diputado nacional radical Atilio Benedetti, el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti; o el de Basavilbaso, Gustavo Hein, quien además preside el Pro provincial.
Más allá de los nombres que suenan, de no ser Frigerio el candidato, nadie le saca la candidatura a Atilio Benedetti.
A la espera de esa definición está Bordet, para poder conformar una fórmula que contrarreste el armado territorial de la oposición, por lo que no revelará su equipo hasta no conocer el del rival, la gran Marcelo Gallardo.
El otro gran objetivo de la dilatación de la definición es lograr la tan ansiada unidad. Para lograrla, hace pocos días se reunió en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires con Alberto Fernández.
Es sabido que el ex funcionario kirchnerista, sin el visto bueno de la ex presidenta Cristina Fernández, no habría accedido al encuentro, que fue a pedido del bordetismo, a pesar de que un sector del gobierno provincial se opone abiertamente a una alianza con el kirchnerismo, porque sostienen que restaría votos y prefieren que vaya por fuera.
Aunque hace poco tiempo Bordet recibió en Paraná a Sergio Massa y se reunió en Buenos Aires con el tigrense y el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, el pedido de la reunión deja en claro que el gobernador no quiere romper con el kirchnerismo.
Es más, aunque mucho se comenta de que el concordiense participa de un armado alejado del sector de la ex presidenta, da señales y gestos de que necesita la unidad con el espacio que hoy conforma Unidad Ciudadana.
Si bien el acuerdo entre bordetismo y kirchnerismo está trabado por los condicionamientos que imponen ambas partes, las declaraciones de las primeras líneas del sector del gobernador dejan en claro que las puertas están abiertas para lograr el consenso.
En tanto, Bordet mantiene a todos los sectores expectantes y dentro del peronismo, y a la vez aguarda por el armado de Cambiemos para definir su equipo.
Lo concreto es que Bordet recién lanzaría la fórmula y confirmará el candidato a intendente de Paraná entre la primera y tercera semana de enero y no lo hará en el acto de Echagüe el 22, en el que en principio se pensaba que le levantaría la mano a Bahl pero que organizó un poco para equilibrar el de Unidad Ciudadana en Villaguay y pidió que sea sin pancartas.
