Mientras se reúne el Jurado, el STJ le corre vista al Ministerio Fiscal para que dictamine sobre el amparo de Reggiardo contra Lara por el jury a García.

Un sorteo reemplazará a Carubia que se deberá excusar

Antes de que se termine el año, el máximo órgano judicial de la provincia tendrá que resolver sobre la procedencia o no de la acción del abogado victoriense promoviendo el jury al procurador general de la provincia; la sentencia podría culminar con una declaración de la cuestión abstracta.

Luego del recurso de apelación interpuesto que fuera concedido por el juez, Elvio Garzón, en horas tempranas de este miércoles la sala de procedimientos constitucionales del Superior Tribunal de Justicia notificó al amparista, el abogado Carlos Reggiardo, sobre la vista corrida al Ministerio Publico Fiscal para que en el término de 5 días dictamine sobre la procedencia o no de la acción intentada.

Ante ello, el órgano acusador de la provincia, el próximo lunes deberá presentar dicho dictamen, el cual si bien no es vinculante para la sala de procedimientos constitucionales del máximo órgano de justicia de la provincia, comúnmente suele ser tenido en cuenta por los vocales que la conforman para resolver sobre el objeto del amparo.

Un amparo por el abogado de Victoria, luego de que el presidente del jurado de enjuiciamiento, el diputado provincial Diego Lara, resolviera rechazar la denuncia por aquel interpuesta de mal desempeño y que instaba la promoción del procedimiento legal para remover al procurador general de la provincial, Jorge Garcia.

El objeto de la acción del letrado no es otro que sea la propia Justicia, ante el rechazo del legislador, quien se expida sobre la procedencia del procedimiento de la remoción del jefe de los fiscales.

Un amparo que en primera instancia fue desestimado por la jueza de garantías, Paola Firpo, quien entendió, a grandes rasgos, que existía otro procedimiento iniciado que debía resolverse.

Justamente este otro procedimiento consistió en una presentación que realizó el letrado para que todos los miembros del jurado de enjuiciamiento evalúen, y no solo Lara, la denuncia de mal desempeño interpuesta, siendo varios los hechos atribuidos por Reggiardo a García que constituirían, a su juicio, causal de remoción.

Este miércoles por la tarde, los siete integrantes del Jurado de Enjuiciamiento tendrán su reunión tras la presentación de un pedido de jury por mal desempeño de sus funciones contra el Procurador.

Entre los miembros del órgano que define la destitución de magistrados y funcionarios judiciales, dos ya expresaron, palabras más, palabras menos que el presidente no tiene la potestad de rechazar unilateralmente la denuncia.

Así lo hizo el reconocido y respetado abogado constitucionalista, Jorge campos, quien se manifestó en desacuerdo con la decisión que adoptó el presidente del Jurado, Lara, de rechazar in limine la presentación de Reggiardo.

En una entrevista radial que reprodujo este Portal el abogado dijo: “es una decisión que tiene que adoptar el cuerpo, o sea el Jurado Enjuiciamiento. El Jurado tiene las facultades de considerar si es competente o no en determinadas causas, y a esos fines abrir el procedimiento pertinente”.

En el mismo sentido se manifestó el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, quien sostuvo que el legislador de María Grande “se arrogaba facultades monárquicas”

Una reunión la de este miércoles que se otorgara mientras corre el plazo para el Ministerio Publico Fiscal que conduce el Procurador se expida sobre si procede o no el amparo contra Lara y, en consecuencia, se ordena darle inicio al trámite contra García y que deberá presentarse el próximo lunes 24.

A partir de dicha fecha comienza a correr el plazo para que la sala de procedimientos constitucionales se expida sobre si revoca o confirma la sentencia de Firpo.

Una sala que, más allá que deberá estar integrada por algun vocal de otra sala del Superior en reemplazo del Dr. Daniel Carubia ya que el mismo también integra el órgano de enjuiciamiento y es causal de excusación, debe definir su postura el sábado 29 de diciembre.

Una resolución, la del Superior que si bien se especula que será confirmatoria de la de Firpo, podría terminar declarándose abstracto en virtud de lo que se defina en el encuentro de este miércoles entre Lara, Campos, Castrillón, Carubia, Carlomagno, Giano y Beherán.

Dejar Comentario