El ministro es el encargado del armado de las listas en la provincia para gobernador, intendencias y legisladores
El PRO quiere conformar un binomio en Paraná sin la UCR: Gainza-Dlugovitzky, la fórmula.
Comienzan a trascender más versiones sobre la imprevista reunión a la que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, convocó la semana pasada al intendente de Paraná, Sergio Varisco.
Si bien se conocía que el motivo de la reunión tenía que ver con cuestiones políticas y del armado electoral con el desdoblamiento confirmado en la provincia, ahora trascendió desde fuentes cercanas a Varisco que el ministro le habría hecho un ofrecimiento para que no vaya por su reelección.
Según se comenta, Frigerio, casi a modo de imposición, le aseguró al intendente que tiene un lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales para las próximas elecciones.
El objetivo es que el radical no participe de los comicios como candidato a intendente, para que el PRO pueda conformar una fórmula de purasangres de ese sector.
Es más, en el partido que encabeza Mauricio Macri ya tienen los nombres que encabezarán el binomio: el concejal Emanuel Gainza y el titular de la ANSES, Diego Dlugovitzky, presidente de la filial Paraná de Delegación de Asociaciones Isreaelitas Argentinas (DAIA).
Mientras que Gainza ya lanzó su candidatura para la intendencia con un gran acto, aún no se han visto pintadas o pancartas con la sigla Varisco 2019, aunque el intendente, sin hablar de su imagen, no necesita una campaña larga, ya que tiene un 100% de conocimiento.
El adelantamiento de los comicios provinciales precipitó también el armado de listas y candidaturas y, a pocos días del cierre de alianzas, no se sabe aún si Varisco aceptará la imposición de Frigerio o si peleará por su candidatura.
A lo largo de toda la gestión, el radical fue el único intendente que mostró rebeldía ante Rogelio Frigerio y el gobierno nacional, lo que muchos sostienen que le costó que le soltaran la mano en las causas que debe afrontar ante la justicia.
En ese sentido, el 2018 no fue un año fácil para el intendente, y por eso desde el PRO intentarán que dé un paso al costado.
En la vereda de enfrente, se sabe que el candidato del justicialismo es el vicegobernador Adán Bahl, aunque aún su lanzamiento no fue oficializado.
Mientras que la estructura nacional apoyará la candidatura de Gainza, resta saber si la viceintendenta Josefina Etienot aceptará la alianza, ya que apoya a Dlugovitzky pero mantiene muy malas relaciones con el concejal por el apoyo que el edil ha mostrado a las iniciativas de Varisco.
En caso de que el intendente ceda a la imposición de Frigerio, competiría recién en agosto y octubre del año que viene, cuando se realizarán las PASO y las generales nacionales, respectivamente.
Este año el intendente creó su propio partido político, Proyecto Paraná, que preside su madre, Magda Mastaglia, y algunos sostienen que podría echar mano a ese sello para participar en las elecciones, mientras que otros afirman que participará en las internas de Cambiemos.
Si da un paso al costado y acepta ir por la diputación, en los comicios de abril y junio, Varisco tendría que apoyar y balconear, aunque los mentideros cercanos mantienen silencio, lo que no quiere decir que el intendente acepte y no se presente.
Aunque el presidente Mauricio Macri postuló a Frigerio para que presida el BID, el ministro hoy tiene la responsabilidad del armado de Cambiemos en la provincia de Entre Ríos y va a digitar quién va en las listas y en qué lugar.
