Planteo inhibitorio
Después de haber sido confirmado el magistrado como competente, resolvió que los ilícitos que se juzgan no caen en la órbita electoral federal.
Este miércoles el juez federal Leandro Ríos resolvió “rechazar el planteo de inhibitoria” formulado a principios de noviembre por los abogados defensores Miguel Cullen, Guillermo Vartorelli, Emilio Fouces, Leopoldo Cappa y José Velázquez en el marco de la causa donde se investigan irregularidades con los contratos en la legislatura.
El argumento central de los defensores consistió en la consideración de que correspondía intervenir a la Justicia Federal “por hallarse amenazado el normal proceso electoral, vulnerando la normativa que intenta garantizar la transparencia y limpieza del mismo, en clara violación a las infracciones de la ley 26.215 y en lo pertinente, 26.571”.
El magistrado, luego de confirmarse su competencia recientemente por un planteo de recusación realizado, este miércoles rechazo aquel argumento y la causa continuará en el fuero provincial.
La resolución la tomó luego de que Ministerio Público Fiscal, previa vista, dictaminara que “no se advierte con la nitidez exigida por los enunciados caracteres de la competencia federal, que resulten materia de investigación en la causa ‘BECKMAN…’ cuestiones atingentes al financiamiento de campaña electorales, de manera que resulte pertinente la intervención de este fuero…”.
En el escrito al que accedió este Portal el magistrado expresamente menciona que “no se advierte -por el momento- que el hecho investigado tenga vinculación alguna con la ley N° 26.215 de financiamiento de partidos políticos, ni que se esté investigando un supuesto de lavado de activos de origen delictivo o que se encuentre sospechada la regularidad de los contratos del Senado de la Nación”.
