Tras la marcha atrás a la resolución de Lara
Lara, Castrillón, Carubia, Carlomagno, Giano, Campos y Beherán darán trámite y forma de resolver los planteos que se formulen, remarcando las facultades del Cuerpo en su integridad y en las decisiones en las denuncias que se presenten ante el mismo.
Luego de la reunión del pasado miércoles donde la totalidad del jurado de enjuiciamiento resolvió dar marcha atrás a la decisión tomada por el presidente del organismo, el diputado provincial, Diego Lara, este miércoles vuelve a encontrarse sus siete integrantes.
Recordemos que Lara, resolvió rechazar la denuncia interpuesta por el abogado de Victoria, Carlos Reggiardo contra el procurador general de la provincia, Jorge García, por mal desempeño en sus funciones pidiendo, en consecuencia, que se inicie el procedimiento legal de remoción del mismo.
Ante tal decisión tomada unilateralmente por el legislador los cuestionamientos de los demás integrantes del organismo no tardaron en llegar.
Primero fue el abogado constitucionalista, Jorge Campos, quien se manifestó en desacuerdo con la decisión que adoptó el presidente del Jurado, Lara, de rechazar in limine la presentación de Reggiardo.
En una entrevista radial que reprodujo este Portal el abogado dijo: “es una decisión que tiene que adoptar el cuerpo, o sea el Jurado Enjuiciamiento. El Jurado tiene las facultades de considerar si es competente o no en determinadas causas, y a esos fines abrir el procedimiento pertinente”.
En el mismo sentido se manifestó el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Emilio Castrillón, quien sostuvo que el legislador de María Grande “se arrogaba facultades monárquicas”.
Inmediatamente luego de las críticas, los siete miembros del jurado se convocaron el pasado miércoles para dejar sin efecto todo lo actuado en forma precedente a este encuentro y fijar otro para el este miércoles 26 de diciembre.
Este muevo encuentro entre Diego Lara, el presidente del STJ Dr. Emilio Castrillón, los vocales Dres. Daniel Carubia y Germán Carlomagno, el senador provincial Ángel Giano , y los Dres. Jorge Campos y Roberto Beherán tendrá como objeto dar trámite y forma de resolver los planteos que se formulen en el día, remarcando las facultades del Cuerpo en su integridad y en las decisiones en las denuncias que se presenten ante el mismo.
Paralelamente, el abogado denunciante, tras el rechazo de Lara interpuso una acción de amparo resolviendo la jueza de garantías, Paola Firpo, el rechazo in limine de la misma, sentencia que fue apelada y ya corre el plazo para que el Superior Tribunal de Justicia, puntualmente la sala de procedimientos constitucionales resuelva sobre la misma, especulándose que el planteo podría ser declarado abstracto en virtud del tratamiento que recibió de la denuncia por mal desempeño ante el jurado de enjuiciamiento.
