Expusieron sus ideas para «determinar los desafíos y metas para el próximo año»
La figura del vicegobernador es «la mejor tanto para el modelo de municipio como la manera de construir políticamente basada en el acento en la eficacia de la gestión» aseguraron.
Este jueves distintas organizaciones y militantes sociales de la ciudad de Paraná realizaron un balance de las acciones emprendidas durante el 2018. El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la seccional 13 del PJ, Walter Clivio, y la dirigente justicialista y presidenta de la Comisión Vecina Yatay, Noelia Zampa.
De cara al 2019 que será un año netamente electoral, por lo que en la reunión expusieron sus ideas para «determinar los desafíos y metas para el próximo año, coordinar actividades conjuntas sobre diversas temáticas de mutuo interés y hacer explícito su trabajo en conjunto con Adán Humberto Bahl».
Además expresaron que la figura de Bahl es «la mejor tanto para el modelo de municipio como la manera de construir políticamente basada en la cercanía con el vecino, la horizontalidad y el acento en la eficacia de la gestión».
Estuvieron presentes representantes en el encuentro, integrantes del Club Belgrano, Club Libanés, Roperito Solidario y Peluquería Social Francia y Río Negro, Club Racing Paraná, Vecinal Yatay, Vecinal 1ro julio, FERAC (Fibromialgia Entre Ríos Asociación Civil), presidente de unidad Básica 13 Paraná, Emprendedores, Proteccionistas de animales, Estudiantes, graduados, docentes y trabajadores de Uader. Asociación civil Sumando, Vecinal Juan Pablo II, vecinal 14 de Febrero, vecinal Amaneceres del Seminario, vecinos de Barrio Chacra (próxima vecinal) representantes de Merenderos Sumando 1, Sumando 2 y Sumando 3
