Jorge Busti: “Que el kirchnerismo o Solanas vaya por fuera no pone en peligro la reelección de Bordet”.

“Los de Concordia van a apoyar a Enrique Cresto para su reelección”

“No va a partir el peronismo si va por fuera, se verá como una disputa dentro del peronismo, va a hacer bien el debate en la medida que sea con altura, con autocrítica, mirando las necesidades y los problemas que tiene la gente para subsistir y no mirando las candidaturas y las pequeñeces de los dirigentes en la necesidad de ser candidatos”.

“El peronismo es un movimiento nacional y Entre Ríos no escapa a las contradicciones y vicisitudes que vive el justicialismo en todo el país”.

“Acá tenemos un cronograma electoral, yo estuve en el lanzamiento del gobernador para su candidatura a la reelección y lo voy a apoyar como militante, no pienso ser candidato a nada”.

“Todo el grupo que estuvo conmigo en estos años van a apoyar a Bordet, son los que apoyaron la candidatura de Massa, por su equipo económico, que estaba compuesto por Lavagna, Redrado, que no hubiera pasado esto en la Argentina si estaban ellos”.

“Los de Concordia van a apoyar a Enrique Cresto para su reelección, ya se está haciendo ese trabajo”.

“En Paraná faltan definiciones hay muchos compañeros jóvenes que están esperando a ver qué define el vicegobernador Bahl, porque había dicho que antes de fines de enero va a definir si es candidato, muchos están entusiasmados”.

“A nivel nacional hay que ver si realmente se hace una gran interna donde participen todos. Me confunde que hay muchos candidatos a presidente que se expresan en el kirchnerismo, como Moreno, Rossi. Dicen que es inamovible la candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández, pero también por otro lado hay candidatos dando vueltas”.

“Está todo por verse, Urtubey se lanzó como candidato en el peronismo federal, está Massa, la figura de Lavagna generando expectativa, hay que esperar”.

“En el orden provincial, hay que tomar posiciones y nosotros ya la tenemos. Aparentemente se va a largar la candidatura de Julio Solanas. No he tenido oportunidad de verlo y preguntarle cuál es la su posición: si van a jugar por adentro o por afuera pero eso depende de ellos, no de mí”.

“No puede partir el peronismo (si va por fuera), se verá como una disputa dentro del peronismo. De todos modos, aunque sea por dentro o por fuera, va a hacer bien el debate en la medida que sea con altura, con autocrítica, mirando las necesidades y los problemas que tiene la gente para subsistir y no mirando las candidaturas y las pequeñeces de los dirigentes en la necesidad de ser candidatos”.

“En Cambiemos, Frigerio no va a ser candidato a gobernador, ellos tendrán que resolver sus internas, no soy yo quién para decir quién va a ser el candidato”.

“Bordet es ampliamente competitivo para ganarle a cualquier candidato de Cambiemos”.

“El peronismo depende del armado cómo se haga, tanto del candidato Bordet como del resto de los compañeros”.

“El kirchnerismo es una expresión dentro del peronismo, no lo voy a negar, pero no expresa a un sector muy importante del peronismo, que tampoco es antikirchnerista pero cree en otras expresiones”.

“No es malo que no haya pensamiento único. Le fue muy mal al peronismo cuando se quiso implantar un pensamiento único. Pensar distinto no es un pecado, es simplemente pensar distinto como también lo es expresarse a través de distintas personas”.

“Nunca voy a hablar en contra o decir una descalificación de Julio Solanas, porque en los momentos más difíciles del peronismo, con Montiel gobernador, hicimos la patriada, yo encabecé lista de senadores y él la de diputados, no voy a hablar mal de él si hicimos cosas muy difíciles juntos”.

“No sé cuántos votos tiene, no tengo mediciones, encuestas. El gobernador tiene toda la facultad de ejercer la posibilidad de reelección”.

Consultado acerca de si una posible candidatura de Solanas por fuera del justicialismo pone en peligro la elección para el oficialismo, el ex gobernador sentenció que no. “Ya no es tan esquemático, las expresiones partidarias como radicalismo y peronismo que había hasta el 91, que se dividía fuertemente peronismo y radicalismo no se ven más. La gente ve la credibilidad personal. La gente está pensando en otra cosa”.

Dejar Comentario