Docentes diamantinos recibieron escrituras de lotes para construir sus viviendas.

Se trata de los primeros beneficiarios del convenio establecido con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, para acceder a tierras de forma accesible para los afiliados.

En la mañana de este jueves fueron entregadas las escrituras a docentes de Diamante para ser propietarios de terrenos para la construcción de viviendas. Las recibieron de manos de la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, a cargo de la Compañía Entrerriana de Tierras.

Se trata de los primeros beneficiarios del convenio establecido con la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para acceder a tierras de forma accesible para los afiliados.

Durante el encuentro, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, expresó: “Quiero agradecer a Agmer este modo de construir en conjunto y que las leyes, que a veces parecen tan lejanas a la gente, pueden plasmarse también en historias concretas. Hoy celebro que pueda haber entrerrianos que a partir de una ley y de políticas públicas puedan acceder a sus terrenos, que estén acá y acompañados de sus familias”.

En este sentido, la ministra señaló: “Hay dos cuestiones que son fundamentales, que marcan las diferencias y las convicciones desde las cuales trabajamos: el Estado presente que genera oportunidades, que acompaña, y que genera reales posibilidades de acceso a la tierra, al crédito, al poder trabajar, todas condiciones que contrastan con las decisiones que se toman a nivel nacional, entonces en ese contraste, poder marcar esta posibilidad y porque creo que no hay nada que nos haga más dignos que el trabajo y el acceso a la vivienda”.

Por otro lado, el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, Marcelo Pagani, sostuvo: “Nosotros tenemos como uno de los ejes fundamentales de nuestras disputas, la tierra y la vivienda para los trabajadores, por lo tanto hoy es uno de esos días donde uno puede celebrar el esfuerzo que se hace desde el sindicato. Y obviamente en este caso, la ley que ayuda a habilitar esta posibilidad y la definición política del gobierno de la provincia de avanzar en un contexto de país donde realmente no hay preocupación por los trabajadores, ni por la vivienda, ni por la salud, ni por la educación. Hoy es un día para celebrar, al ver que dos compañeros docentes puedan acceder a la tierra y claramente se acerca la posibilidad de tener la vivienda, que para los trabajadores la vivienda, la salud y la estabilidad laboral son fundamentales”.

A su turno, el diputado provincial Jorge Monge manifestó: “Es una satisfacción para cualquier sociedad brindar la posibilidad de obtener su pedazo de tierra propio y, en particular, para estas dos familias de la ciudad de Diamante, así que es una alegría el acceso a su lote con las posibilidades en un futuro de construir sus viviendas”.

“La ministra hacía referencia a la ley que tratamos juntos en el periodo anterior, por la cual se creó la Compañía Entrerriana de Tierras, con la idea de garantizar el acceso a lotes para aquellas personas que no tuvieran todas las condiciones que pide el mercado. Es un día de alegría para estas dos familias y saludamos también el gremio docente, Agmer, que ha oficiado de intermediario con el Estado provincial”, finalizó el legislador.

Dejar Comentario