“Con el gobernador hablamos de política pero no de cargos”
“Paraná Campaña es un distrito complejo, uno de los más complejos, 12 municipios, 36 juntas; reconozco 7 u 8 referentes muy importantes, legisladores, intendentes que están en condiciones de ocupar una función porque lo han demostrado en su ámbito» dijo el intendente de esa localidad.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Tabossi, Néstor Landra, se refirió a las próximas elecciones.
“Veníamos hablando dentro del grupo de trabajo y había tres o cuatro personas que habían manifestado tener intenciones de presentarse y ser una alternativa para conducir la intendencia, estuvimos a punto de hacer internas, llegamos a un consenso”.
“Liliana Landra es quien sintetiza ésta gestión, representa las posibilidades para continuar, pudimos acordar en charlas que ella sea quien nos represente. Hoy está armando su grupo de trabajo, estamos contentos con que ella sea la alternativa justicialista de la localidad”.
Sobre su futuro político dijo “hablamos con el gobernador un rato de política pero nunca de cargos, no es mi intención, no es una presión tampoco. Entiendo que se vienen tiempos muy difíciles, aquellas personas que estén dispuestas y en condiciones de enfrentar un cargo se vienen tiempos de gran compromiso en la demanda de soluciones que hay. El gobernador decía ‘no quisiera estar en sus pantalones para decidir quiénes los van a acompañar’”.
“Tengo entendido que el gobernador en esta ocasión va a poder elegir su gente, la vez anterior fue de manera distinta, fue en un grupo de trabajo. Hoy es él quien conduce y tiene mis respetos en esto y la tranquilidad de poder formar”.
“Paraná Campaña es un distrito complejo, uno de los más complejos, 12 municipios, 36 juntas. Al menos si tengo que reconocer, reconozco 7 u 8 referentes muy importantes, legisladores, intendentes que están en condiciones de ocupar una función porque lo han demostrado en su ámbito, muchos con intenciones de estar, inclusive quien habla pero no se habló de ningún cargo con el gobernador”.
“En las ciudades más pequeñas el gobernador y los gobernadores anteriores por las distintas líneas han tenido o tienen influencia en el armado. Pasará en Paraná con tantas líneas, Concordia, Gualeguaychú. En nuestra localidad nunca hubo una injerencia del gobierno provincial en la conformación de lista, voy por mi cuarta intendencia, nunca tuve una presión, ni de un legislador para armar listas, ni de nada, se da en ciudades importantes”.
“Cuando hablo de presiones digo personas que tienen importante presencia territorial que son merecedores por su trabajo de algún cargo, cuando digo la presión es porque son legisladores o los funcionarios y debe haber más de 150 referentes en condiciones de estar para ocupar cargos, o quizás menos cuando hablamos de candidatos con curriculum y no con prontuario”.
“Cuando hablamos de unidad y de propuestas hablamos de candidatos que tengan curriculum y no prontuario. El peronismo en el 2007 en la provincia con la lista 100 pudo salir airoso, en 2011 con el FEF, nada más y nada menos con el tres veces ex gobernador, presidente de la cámara también pudo salir airoso en esa ocasión el oficialismo, al igual que en 2015 pasó con el Frente Renovador, con Adrián Fuertes”.
“Respeto lo que el gobernador diga y vamos a estar trabajando detrás de él, por sus respuestas porque siempre dialoga, escucha y hace, tendrá que buscar, más allá de las distintas líneas que siempre hubo, hay referentes que tendrán respeto en su territorio”.
“La mitad del padrón en nuestra localidad no es radical sino que es montielista, todavía hay arraigos de eso. Más de la mitad del padrón votan eso, lo que hizo el referente, lo que representa, lo que está haciendo, su autocrítica, ya no vota más con el corazón, ni justicialista ni radical, vota al referente. Es una elección de referentes territoriales, hace un tiempo y cada vez más se acentúa eso”.