Después de reunión entre Bordet y Solanas y otra entre Kueider y su mano derecha
Los nombres se suman a los ya confirmados Lara, Treppo, Cáceres, Allende o Domínguez, Cáceres, Ballestena, Moreno, Navarro, Rebord, Scelzi, Fuertes, y Silva.
Cinco días restan para el vencimiento del plazo de la presentación de listas y comienzan a conocerse nuevos nombres que estarán en la nómina a diputados provinciales que llevará el gobernador Gustavo Bordet a la cabeza.
Según trascendió fuertemente será Concordia quien encabece la lista con el actual senador por Concordia, Ángel Giano.
Giano, hasta anoche no había pedido un lugar en la nómina y mantenía firme su precandidatura a intendente por la capital del citrus para competir contra el actual intendente Enrique Cresto, aunque aún no había hecho reserva de lista.
Los nombres continúan a los ya trascendidos de Diego Lara (Paraná Campaña), Cristian Treppo (Parana Campaña), José Cáceres (Parana), José Allende o Carina Domínguez (Paraná) Jorge Cáceres (Diamante), Aldo Ballestena (La Paz), Silvia Moreno (Feliciano), Juan Navarro (Tala), Mariano Rebord (Colón), Carlos Scelzi (Uruguay) y Adrián Fuertes (Villaguay).
Con respecto a este último podría haber cierto enroque si no es incluido dentro de los primeros lugares.
En Villaguay se comenta que los números son muy buenos para la intendenta Claudia Monjo, hablándose que se impone por más del 50% de los votos en su ciudad.
Con estos números, los mentideros cercanos al ex candidato a gobernador, ex ministro y ex intendente sostienen que si Fuertes no va entre los primeros lugares de la nómina de Bordet, pasaría a ser el candidato a senador y el actual senador, Mario Torres ocuparía el lugar que le den en la cámara baja.
Nombres entre los cuales también figuraba el del viceintendente de Concordia, Armando Gay, aunque con Giano ya en la nómina, Gay pasaría a ser el candidato a senador.
A la lista también se agregó recientemente el nombre de Leonardo Silva, intendente de San Antonio (Gualeguaychú) impulsado por el intendente de la ciudad del carnaval, Martin Piaggio.
Desde el espacio que conduce el ex gobernador Jorge Busti, el cual comprende el frente electoral junto con el Justicialismo, impulsan el nombre del actual diputado provincial oriundo de Viale, Gustavo Zavallo.
Si bien en principio se estimaba que Zavallo quedaría fuera de la nómina, la suerte cambió para el legislador, y producto de un acuerdo con Busti, su nombre finalmente parece imponerse en la lista.
El espacio de Julio Solanas también tendrá participación en la conformación de la lista.
Un Solanas que la semana pasada se reunió con el gobernador Gustavo Bordet, justamente por el armado.
Según trascendió desde la oficina del secretario general de la gobernación, Solanas llamó solicitando un encuentro con Bordet, sin embargo el mismo no estaba y lo atendió el secretario general de la gobernación, Edgardo Kueider.
Kueider, conociendo la ausencia del gobernador, le manifestó a Solanas que Bordet estaba en Buenos Aires aunque podía igualmente mantener un encuentro con él, sin embargo Solanas se negó diciendo “yo con el único que hablo es con Bordet”, desmereciendo en cierta manera al operador del gobierno provincial.
En cierta manera, porque mientras Solanas se reunían con Bordet mandó a un alfil para que se siente con Kueider para arreglar también algo por ahí.
Solanas y Bordet finalmente se reunieron en Buenos Aires, el martes, luego del gran revuelo que se armó en la provincia por la confirmación de la Unidad anunciada por este Portal y que Urribarri seguiría al frente de la cámara de diputados.
En la misma Solanas le hizo amplísimas exigencias con varios nombres para que incluya en la lista de diputados provinciales y en otros cargos incluso en municipales, pero el único que estaría confirmado fue Martin Uranga.
Según trascendió en los mentideros de la Casa Gris, solo el actual titular del Ente Región Centro tiene el aval y la aceptación del mandatario provincial para ser incluido en la nómina.
Una decisión que por ahora es inconmovible aunque podría aflojarla pero con una persona más, no más.
