“Logramos el objetivo de años de tener un partido municipal”
“Tuvimos un almuerzo con la presencia del intendente y quedamos en volver a tener una charla con la idea superadora de poder participar de la gestión”.
El dirigente de Construcción Ciudadana 24, Eduardo López Segura visitó los estudios de Radio RD 99.1 y la redacción de este Portal.
“Estamos felices porque hemos logrado el objetivo después de tanto años de tener un partido municipal. La Justicia nos allanó el camino notificándonos del reconocimiento definitivo”.
“A esto se lo debemos a la militancia que trabaja de corazón, que nadie cobra, y que si tienen que poner plata lo hacen porque quieren participar para la ciudad y que sea diferente”.
“Este sábado nos reunimos con alrededor de 300 personas en un predio en calle Borges y Francia, principalmente vecinos, vecinalistas, presidentes de asociaciones civiles y gente que se ha sumado. Tuvimos la presencia del intendente en el almuerzo en donde quedamos en volver a tener una charla con la idea superadora de poder participar de la gestión”.
“Al tratarse de un partido sin bandería política nuestra prioridad es el vecino, porque a través de ellos nos enteramos lo que hay que hacer en la ciudad, podemos colaborar y enriquecer cualquier lugar en donde estemos. Nuestras ambiciones no son las mismas que en 2015”.
“En 2015 me presenté como candidato la intendencia con cuatro candidatos más en la misma lista, sin publicidad, sin nada, y hoy tenemos un partido político. El crecimiento de esa época al día de hoy el crecimiento es muy importante”.
“Veremos cómo vamos a jugar, no descartamos nada, nos descartamos ir solos porque la fuerza de nuestro espacio es importante en una elección. A esto lo demuestran los vecinos, empresarios que han colaborado con nosotros”.
“Nuestro partido se distingue que es solamente para Paraná, es municipal, siempre nos hemos preocupado por el vecino. Queremos, como dice nuestro single, poder caminar todos juntos por el mismo objetivo, nacimos para ayudar a los paranaenses, estamos para unir. Eso nos ha dado para que la gente vea que suena y que es distinto”.
