“Preocupación por las políticas de ajuste de las autoridades”
Desde La Bancaria Paraná realizarán medidas ante la tercerización y precarización laboral y la indiferencia ante los reclamos de los clientes y usuarios.
La Bancaria, seccional Paraná, emitió un comunicado titulado “No al vaciamiento del Banco de Entre Ríos”, en el que anuncia que se realzarán medidas de concientización por la preocupante situación de la entidad que preside Enrique Eskenazi:
NO AL VACIAMENTO DEL BANCO ENTRE RIOS.
Las trabajadoras y trabajadores del Banco Entre Ríos vemos con mucha preocupación las políticas de ajuste que las autoridades del banco llevan adelante. Sentimos que se está generando un vaciamiento de la institución en que nos desempeñamos laboralmente y de la cual depende el sostén de nuestras familias.
Se han sucedido cierres de sucursales, sumado a que hace 3 años que prácticamente no ingresa personal en conjunto con una modalidad de pre-jubilación o retiros voluntarios. La liberalización de la actividad, por medio de las medidas tomadas por el BCRA y el Gobierno Nacional, es el caldo de cultivo para la tercerización y precarización laboral. Hasta quitan personal de seguridad exponiéndonos de manera innecesaria.
Frente a clientes y usuarios actúan de la misma forma. Las autoridades del Banco Entre ríos siguen haciendo oídos sordos a los numerosos reclamos de clientes y usuarios. La institución, que es agente financiero de la provincia, se olvida de las responsabilidades que ello conlleva. Expulsa de manera compulsiva a los canales alternativos, sin tener en cuenta sectores vulnerables como jubilados, pensionados, asignaciones familiares, etc.
Por lo expuesto este martes realizaremos una actividad de concientización en la puerta de la casa central, en donde invitamos a la ciudadanía en general a acercarse para visibilizarnos.
