¿Connivencia entre los narcos y las autoridades?.

Gravísima denuncia de abogada en pleno juicio

«Es un secreto a voces que dentro de nuestras unidades penales, circulan los materiales estupefacientes para consumo, como si fuese agua».

Una gravísima denuncia contra el sistema carcelario entrerriano provino de boca de una de sus propias operadoras, la Dra. Corina Beisel, abogada penalista de la ciudad.

Su denuncia fue en el marco de un juicio en donde oficio de defensora de un imputado por homicidio que se encuentra alojado en la Unidad penal Nª1 de la capital entrerriana que se reconoció ante sus juzgadores como adicto a las drogas.

Fue entonces cuando la letrada profirió un fuerte cuestionamiento al sistema penitenciario entrerriano en su conjunto, apuntando necesariamente, aunque sin decirlo, a la connivencia entre las autoridades y quienes se dedican al comercio de estupefacientes.

«Es un secreto a voces que dentro de nuestras unidades penales, circulan los materiales estupefacientes para consumo, como si fuese agua», afirmó Beisel ante los magistrados provinciales.

«Cuando Olivera dice `yo soy consumidor´, siendo que desde hace meses que está alojado en la Unidad Penal, es un dato relevante para todo el Sistema Penitenciario y el Sistema de Ejecución de Penas en la faz judicial», apuntó la abogada.

«Estos jóvenes, durante su adolescencia transitan el consumo de drogas, la deserción escolar, la falta de inclusión en actividades deportivas; luego terminan ingresando al sistema carcelario y continúan allí con su relación de consumo de drogas», denunció Beisel.

“Olivera consume en el penal», ratificó la letrada, sembrando dudas en la interpretación de su afirmación sobre la existencia de connivencia entre las autoridades y narcotraficantes en la venta de aquella droga consumida en la Unidad Penal.

Dejar Comentario