Roberto Schunk: “En la interna en Paraná hay desigualdad de recursos”.

“Apoyamos a Cristina para que sea la próxima presidenta”

“Trabajamos a nivel provincial con Bordet y sabemos que va a ser el próximo gobernador y hay muchas cuestiones de Paraná que tenemos que sentarnos a dirimir”.

El precandidato a intendente por la Lista 65, Unión Ciudadana, visitó los estudios de Radio RD 99.1 y dialogó sobre la campaña política:

“Somos un espacio que tiene un conductor, que es Jorge Barreto. Quedó absolutamente reflejado que nuestro espacio apoyó, apoyará y apoya a Cristina Kirchner para que sea la próxima presidenta de la nación”.

“Nosotros hemos recorrido más de 50 barrios, ese es nuestro fuerte, todos los días recorremos los barrios, escuchamos, les contamos las propuestas, volvemos, corregimos. Este es nuestro fuerte”.

“Dejamos explícita nuestra propuesta de gobierno, nuestro fuerte es el cara a cara porque tenemos muy pocos recursos, somos uno de los pocos grupo políticos que tenemos claramente un plan de gobierno”.

“Nuestro plan se constituye en tres partes. Queremos cambiar la gestión de gobierno, gestionar de una manera diferente. A la democracia representativa, constituida por el Concejo Deliberante y el Ejecutivo, le queremos agregar la tercera institucionalidad del trabajo del pueblo en asambleas”.

“Dividimos la ciudad en cinco regiones, cortando la ciudad por los arroyos, el río y el arroyo las Tunas. Pretendemos que asistan personas, familias, de todas las condiciones socioeconómicas, personas de calle Mitre y de el Humito”.

“Tenemos que re-conocernos los paranaenses, gran parte de los vecinos no sabe en qué condiciones vive gran parte de la ciudad, en muchos casos las condiciones son infrahumanas, falta la comida, el agua potable, las cloacas, los barrios tienen mugre impresionante, cloacas reventadas, la mierda circula por la calle, a metros de donde viven cientos de familias”.

“Tenemos que trabajar de abajo para arriba, con los vecinos en la asamblea, con el presupuesto participativo, tuve una experiencia en Porto Alegre como docente. Que sea un espacio abierto democrático, con una institucionalidad central en los momentos que se viven”.

“En los barrios de Paraná viven miles de personas que ni siquiera pueden hacer changas, la gente no tiene posibilidad de sobrevivir. Nosotros hablamos con los vecinos que están al lado de los arroyos”.

“Para nosotros es necesario cambiar la cultura, eso lleva tiempo pero no podemos seguir con compartimientos estancos, en el organigrama de la municipalidad se ve que son compartimentos estancos”.

“Se trabaja de arriba para abajo, el intendente da la orden y crecen los punteros políticos pero nosotros queremos trabajar de abajo para arriba y así no hay forma de equivocarse en la gestión”.

“Nosotros queremos generar trabajo, que es la mejor política social que podemos llevar adelante, como decía Perón”.

“Vamos a apostar a la autoconstrucción. Desde el municipio, a todas las familias que no tienen viviendas o necesitan una pieza o un baño les vamos a proveer los materiales y mientras dure la construcción le vamos a pagar un ingreso a la familia y le vamos a pedir que haga una capacitación para que cuando termine su casa tenga un certificado de la municipalidad y de un colegio profesional para hacer cooperativas de trabajo para terceros juntando varias familias”.

“Las veredas de Paraná son un desastre, queremos que esos vecinos que no tienen changas puedan trabajar dignamente”.

“La desigualdad (en la interna) tiene que ver con los recursos, nuestro principal recurso es el cara a cara con los vecinos, escuchar y proponer para cambiar la realidad”.

“Vamos a instalar en el barrio San Martín biodigestores para utilizar los residuos sólidos orgánicos para que 2500 familias de Paraná puedan tener gas gratis. Vamos a resolver el problema del gas y vamos a mejorar el ambiente”.

“Nosotros vamos a seguir apostando por Cristina presidenta, para nuestro espacio Cristina Kirchner tiene que ser la próxima presidenta de la nación y por eso vamos a seguir trabajando”.

“Todos podrán hacer críticas de la gestión de Néstor y Cristina Kircher, nosotros también, pero no cabe dudas de que vivíamos mejor y eso dicen en cada barrio porque antes se podía pagar la luz, el gas, el colectivo y hoy eso parece un privilegio”.

“Cristina Ingleson, mi compañera de fórmula, es militante en la defensa de los derechos de la mujer, somos la única agrupación en la que la igualdad es real, tenemos 50% varones y 50% mujeres y eso lo vamos a aplicar en la gestión también”.

“Trabajamos a nivel provincial con Bordet y sabemos que va a ser el próximo gobernador y hay muchas cuestiones de Paraná que tenemos que sentarnos a dirimir, como el aeropuerto internacional de cargas, que se licitó a fines de 2015 y estaba la apertura de sobres en 2016 y es clave en Paraná porque no queremos renegar de ser una ciudad administrativa pero queremos ser una ciudad también productiva”.

Dejar Comentario