La información la filtró el vocero de la ministra y vicegobernadora electa, actualmente también cercano al gobernador y Kueider.
A través de un audio al que accedió este medio, el periodista Roberto “Chivo” Caminos, confirma la información que manejaba este Portal: el gobernador Gustavo Bordet prepara el terreno para irse a la Nación, ante el desembarco de Alberto Fernández como presidente, dejando a su vice, Laura Stratta, al frente del gobierno provincial.
Quien lo asevera no es cualquier periodista de la Provincia, sino que Caminos es el vocero y encargado de la misma Laura Stratta.
En el audio, Caminos asegura que la pelea que se avecina se dará en el ámbito nacional, con los cargos en el gabinete de Fernández.
El periodista asegura que Bordet no se hará cargo de su segundo mandato, porque habría un ofrecimiento de Alberto Fernández para que ocupe un ministerio, dejándole el camino libre a Stratta para ser la gobernadora.
Tal es la aseveración de Caminos que incluso sostiene que lo tiene chequeado de las dos partes, entendiéndose, desde el sector de Bordet y Stratta como también desde el ámbito nacional.
“Alberto Fernández hizo un tanteo para que el gobernador de la provincia pueda llegar a componer el gabinete, esta, eso existe, y lo tengo chequeado desde los dos lugares”, sostiene, agregando “…estaríamos ante una alternativa de que la vicegobernadora ocupara la gobernación, o sea, que la gobernación puede estar en manos de Laura Stratta”.
La alternativa tiene sustento, la letra de la Constitución es clara “En caso de acefalía del cargo de gobernador, sus funciones serán desempeñadas por el vicegobernador, que las ejercerá durante el resto del período constitucional” (artículo 158 CP)
Si bien en el audio Caminos asegura que Bordet se irá por el ofrecimiento, la información que maneja este Portal es que el gobernador se quiere ir, buscando pista en el ámbito nacional, dos razones fundamentales sustentan la alternativa de “la fuga”.
Por un lado la fuerte crisis que afecta a las arcas públicas provinciales. Es de conocimiento público que la Provincia enfrenta un momento muy malo económica y financieramente. Ejemplo de ello lo constituye los 9 meses de deuda que mantiene la Provincia con el sector privado. El Gobierno está en mora con los compromisos contractuales asumidos, o hay un peso para afrontarlos.
Asimismo es sabido que Bordet ha asumido, durante la campaña 2019, un sinfín de compromisos políticos que justamente por la falta de fondos y la crisis le son imposibles cumplir. Dejar a Stratta al frente le simplificaría este punto, la ministra y vicegobernadora electa, al ser compañera de fórmula, no tuvo que asumir aquellos acuerdos políticos que con los que se obligó Bordet.
El segundo argumento viene de la mano de lo que deja en claro el periodista de Victoria, coincidiendo plenamente este Portal, Urribarri y Bordet son incompatibles en un escenario nacional.
Ha quedado sumamente demostrado que Bordet no tiene ningún acercamiento propio con el ámbito nacional, tampoco sus más cercanos. Urribarri, en cambio, sí.
El ejemplo es claro. El 22 de junio, día del cierre de listas para los cargos nacionales, Alberto Fernández y Cristina Fernández pidieron por un único dirigente provincial para encabezar la lista, Sergio Urribarri.
La respuesta de Bordet fue un no rotundo. Es más, hoy es conocido en el ámbito político que el gobernador apagó el teléfono luego de notificar su lista ante los Fernández, para evitar que sigan insistiendo con la figura del ex gobernador como senador nacional, pedido expreso de Cristina.
Tal fue el esmero del gobernador en “demonizar” al ex gobernador que incluso llevó encuestas, números de la provincia, donde Bordet exponía el gran margen de corte que se daría si Urribarri encabezaba la senaduría nacional, circunstancia que fue muy comentada en los sectores de los Fernández.
Paradoja del destino, en Entre Ríos el corte fue muy considerable, aunque no estuvo el nombre de Urribarri, y si encabezando los elegidos por Bordet, Kueider y Casaretto. No solo eso, en comparación con otras Provincias, la nuestra fue donde menos margen de diferencia existió entre los Fernández y la formula Macri-Pichetto.
Escenario adverso es conocido en la mesa Fernández- Fernández, máxime cuando también llegó a sus oídos que el oficialismo provincial no puso ningún afán en la campaña electoral, es más, el ejemplo de la faltantes de boletas habla por sí solo.
Urribarri, desde un primer momento sonó y fuerte para conformar el gabinete de Fernández, siendo casi un hecho que el mismo se integrara por kirchneristas de la primera hora. El propio Fernández deslizó esta alternativa el día del cierre de listas, asegurando que contaba con Urribarri conforme su equipo presidencial.
Resulta indudable que frente a esta opción, es decir, si Urribarri está al frente de un ministerio, la relación directa de Bordet con el gobierno nacional no se podrá otorgar, pasando todas y cada una de las gestiones por manos del ex gobernador.
Porque está más que claro que ninguno de los referentes o primeras líneas de Bordet se han podido construir en voceros ante la Nación, ni Kueider, ni Kuntah, ni Gaillard, ni Casaretto, tienen llegada propia y directa a los Fernández.
Tal es así que hasta ahora, cualquier ministro o funcionario provincial que haya querido mantener algún encuentro o relación con alguno de los hombres o mujeres que integraran el posible gabinete de Fernández, lo ha tenido que hacer a través de militantes o activistas kirchneristas, porque sus primeras líneas no tienen llegada.
Ante este contexto Bordet es el único que puede competir con Urribarri para un cargo nacional, porque, como dice Caminos, con conocimiento de causa, o es Bordet o es Urribarri, no existe otra posibilidad.
Solamente accediendo Bordet al gabinete nacional puede contrarrestar el poderío que tendría el ex gobernador a nivel nacional.
Porque, Urribarri, es el único, hoy, más allá de las vinculaciones con otros sectores, el único y máximo referente K en Entre Ríos, el único pedido expreso que se escuchó de Cristina para la lista de la provincia
En este entendimiento toman forma y asidero las declaraciones del periodista de Victoria, expresiones que no provienen de cualquiera, sino del vocero de Stratta, hoy hombre del gobernador y Kueider y también vocero y operador del empresario Daniel Mautone.
Palabras que dejan en claro el plan de fuga de Bordet, que de concretarse, pondrán a Stratta como gobernadora.
13 comentarios
LINDO FRAUDE XQ YO VOTE BORDET Y LA SRA VENIA PRENDIDA PERO DE SABER QUE ELLA QUEDABA NO LA HUBIERA VOTADO
me muero si queda esta loca, ustedes xq no la conocen lo que es, se hace la simpatica la buenita pero es tremenda
Como estrategia para planchar al pato es buenas el tema será que Alberto y Cristina acepten a un tipo que no solo no puso a circular su boleta sino que aparte no metió la estructura en las PASO para la formula
Basta de Concordia.
Pero que se vaya ese inutil si es lo mismo, no hace nada, solo para las propagandas en tele sale a hacer espamento que despues de todo es su deber para eso lo votamos inutil
ES VERDAD EN LAS PROPAGANDAS LO MUESTRAN COMO UN SUPER HEROE Y SOLO ESTA HACIENDO LO QUE TIENE Q HACER NO SE Q TANTAS FANFARRIAS HAY Q PONERLE SI PARA ESO ESTA ES NUESTRO EMPLEADO
EL PEZ POR LA BOCA MUERE
SON DOS IMPRESENTABLES Y LO PEOR DE TODO ES QUE YO LOS VOTE Y ME ARREPIENTO TANTO XQ AHORA TENGO QUE AGUANTARLOS 4 AÑOS MAS, SOY UN TARADO
Que ni se le ocurra!!! Laurita Stratta gestionando es un autentico desastre, la gente no tiene idea lo que es esta Sra. y su equipo. Reparte la guita del IAFAS y se cree Evita pero es “Marketing Puro” y eso que salen a la luz el 10% de los quilombos que tiene. No maneja ni el auto de Google con piloto automático.
IMPRESENTABLES ESTOS DOS… SE PUEDEN IR LOS DOS Y DEJAR PASO A GENTE QUE TENGA GANAS DE TRABAJAR
Puro Humo Stratta, no tiene idea de nada !!! Cuando empiecen a investigar los desmanejos de desarrollo social se van a querer matar….
la primera gobernadora que no gano ni en su pueblo lamentable
[…] Bordet busca pista en la Nación y… […]