El presidente eligió el lugar predilecto del funcionario entrerriano para residir, paradójicamente, donde peor imagen presenta el bordetismo.
El presidente Mauricio Macri encabezará este lunes, en la ciudad entrerriana de Paraná, una nueva edición de la marcha del «Sí, Se Puede».
La marcha, que realiza por todo el país y eje de su campaña electoral para intentar la reelección.
Macri, no eligió el lugar al azar, el acto se realizará en la seccional 4ta, conocida en el ámbito político entrerriano, cómo «la seccional de protocolo», zona predilecta del funcionariado provincial para residir.
Por su cercanía con la Casa Gris, cómo también por la calidad de residencial que ofrece la zona, es un hecho público y notorios que tanto el gobernador Gustavo Bordet como sus funcionarios, en su gran mayoría de Concordia, han elegido la 4ta para radicarse, desembolsando se varios millones de pesos de mensualmente de las arcas provinciales para afrontar los alquileres.
Justamente, por esta última circunstancia, la 4ta también ha adquirido el apodo, entre la militancia, de «la seccional del desarraigo», en virtud de la denominación que se utiliza en la administración pública provincial para justificar el plus dinerario hacia el funcionario.
Pero, sin dudas, lo más destacado de la cuarta, y de ahí se estima la elección presidencial, es la pésima imagen que presenta en la seccional el bordetismo.
Las fastuosas residencias escogidas por los funcionarios, mientras discursivamente proclaman la austeridad, las constantes denuncias de irregularidades y corrupción estructural, y sobretodo, la inacción del Gobierno ante las mismas, han hecho caer abruptamente la imagen con la que llegó la actual gestión provincial.
La ostentación de los funcionarios, no solo con sus lujosas residencias, también con sus vehículos de alta gama como asimismo con la utilización de los autos oficiales como si fueran propios, provoca rechazo incluso en los propios militantes peronistas que residen en la zona.
Los números de las elecciones provinciales y los de las PASO nacionales así lo indican.
Y si hay algo que se destaca en el equipo de Macri es el constante estudio de las circunstancias mencionadas.
Por otro lado, es dable mencionar, que en estos últimos años, la seccional cuarta se ha constituido en la caja de resonancia de la capital entrerriana.
«Lo que pasa en la cuarta, no se queda en la cuarta», es la frase popular en la seccional que mejor visibiliza aquella característica.
Así pintada, y con conocimiento de causa, llega Macri a Paraná, con un acto que comenzará a las 17 horas en el Monumento a Urquiza, a pocas cuadras de Casa de Gobierno, de la casa de Bordet y sus funcionarios y de los famosos búnker de calle Alameda.
Un Bordet que, a la hora del armado, eligió a dos de los funcionarios con peor imagen, dentro y fuera del PJ entrerriano y que enfrenta horas críticas ante la militancia.
Restan solo 11 días para el cierre de campaña y aún no existen boletas en el justicialismo, situación que genera gran preocupación y malestar en el peronismo.
Es sin dudas la característica principal de la militancia peronista el casa por casa, visitando a los vecinos para entregarle la balota.
A tan pocos días, la boleta con fórmula presidencial peronista de Alberto Fernández y Cristina Fernández no se encuentra en ningún domicilio entrerriano.
No es la única manifestación de la nula campaña y movilización del PJ Entrerriano. En las calles no se ven ni siquiera pasacalles, tampoco existen actos u otras actividades encabezadas por los candidatos locales, menos que menos ha aparecido Bordet.
A la fecha, sólo dos actos existieron, uno en Bovril encabezado por Marcelo Casaretto donde concurrieron 35 personas, otro en Victoria que encabezó Laura Stratta junto a Edgardo Kueider y Stefania Cora, donde se notaron las ausencias de la dirigencia victoriense.
Da la impresión que la campaña, para el gobernador y sus candidatos, solamente se realiza en Buenos Aires, mediante reuniones con los posibles funcionarios ante la eventual victoria de los Fernández.
Este panorama, visible en las redes sociales con mediante imágenes que suben sus funcionarios, ha provocado una lluvia de críticas puertas para adentro todas ellas apuntando a la especulación con posicionamientos en Nación aunque sin caminar las calles entrerrianas en post del triunfo de los Fernández.
Una falta de movilización del oficialismo provincial para colaborar con la victoria peronista nacional notoria y que le ha valido de un fuerte mensaje por parte del propio Fernández.
“No quiero un partido que duerma mientras yo gobierne”, fue el palazo del candidato a presidente el pasado 8 de octubre en el PJ nacional, ante la dirigencia peronista del país, dirigido a Bordet.
Un dato clave: Contrariamente a lo sucedido para las PASO, para esta oportunidad, Alberto Fernández, no agendó ninguna visita de campaña a la provincia.
Aquella crítica fue muy comentada el pasado viernes en la sede partidaria de la capital entrerriana con motivo de un encuentro de mujeres peronistas, notándose el malestar existente por la falta de movilización y la ausencia total de estructura y logística en la campaña.
Frente a este panorama, llega Macri a la cuarta, y enfrente, a 11 días del cierre de campaña, en el oficialismo provincial reina la inacción.
3 comentarios
DAN ASCO LOS FUNCIONARIOS TODOS MILLONARIOS…
en mi cuadra hay 3 nuevos vecinos son politicos funcionarios y de concordia
Hasta no hace muy mucho, uno de los funcionarios más importantes de Bordet tenía 3 lujosas residencias en el corazón de la cuarta, una que compartía con otra funcionaria de su área al cual le llamaban “nidito”, otra para su uso exclusivo digamos de soletero y una tercera que le decía “bunker”, ahora solo le quedan están últimas dos. Habría que agregarle los dos departamentos que también tienen sus hijos. TODOS LOS COMPAÑEROS SABEMOS DE ESTO PERO NADIE DICE NADA