“Hay un popurrí de deudas de lo que uno se imagine, asciende a 1500 millones, vamos a pagar lo que corresponda. Los que eran secretarios y subsecretarios y Varisco los dio de baja vienen a reclamar cobrar aunque no trabajaron, tendrían que tener vergüenza. Todo 2019 está siendo investigado por fiscales y si ellos interpretan que hay lesividad clara y manifiesta se iniciará un juicio, tienen que devolver el dinero”.
“Bahl habló de 1200 millones de pesos de deuda que tenía el municipio con proveedores. Hoy estamos en 1500 millones, la cantidad de trámites, expedientes que no tenían partida presupuestaria y no estaban registrados en términos de contaduría, presupuesto, liquidación, tesorería”.
“Esa estructura había sido omitida, hay muchos trámites con excepciones y los firmaban sin saber si había partidas o no. Una parte de eso es ilegal, todo eso lo mandamos a la comisión de verificación”.
“La denuncia penal está, están actuando los fiscales, todo el año 2019 está intervenido por los fiscales, después ellos decidirán cómo corresponde actuar, elevar a juicio o lo que fuere”.
“Hay una parte, opino, que se hicieron actos lesivos al interés publico, se denomina acción de lesividad y tienen que devolver el dinero. Si los fiscales interpretan que hay lesividad clara y manifiesta se iniciará un juicio pero no sabemos si fue así, eso lo va a determinar el fiscal”.
“Por eso hay mucha inquietud en muchos acreedores a quienes les decimos que reclamen a una comisión de verificación o por vía judicial, tienen los mecanismos propios de la democracia para reclamar”.
“230 o 240 millones se deben por obra pública y cada empresario tiene que demostrar en la comisión que se hizo la obra, que está todo correcto, hay una comisión que va a revisar todo y nos permite mirar adelante y trabajar, no enmarañarnos en ese pasivo, hay gente preparada trabajando en eso”.
“Todos los que estuvieron trabajando, los secretarios, los subsecretarios, hicieron un posgrado en dos días”.
“Hoy ya tenemos los cuatro equipos de carga lateral de basura funcionando, cuando entramos había uno solo. El lunes nos entregaron el cuarto. A uno de los camiones le faltaba una reparación de 12 mil pesos, a otro le faltaba un perno que hacía que no funcionara, el otro estaba en garantía y se usó eso. Es indignante. Eso ya está”.
“En la semana salieron dos compactadores, hay seis más, Vialidad se ha portado muy bien en esto. También hay que reconocer el trabajo y el compromiso que han tenido los obreros municipales”.
“Mañana vamos a entregar remeras a obras sanitarias y obras viales, ya tenemos la ropa de trabajo para toda la gente, está con el logo ‘Paraná de Pie’, no importa, la gente tiene su ropa de trabajo. Estaba guardada y se va a entregar”.
“Esto no es un problema de la cabeza, es de muchos funcionarios, algunos que fueron secretarios o subsecretarios que se fueron y les hicieron un contrato equivalente a lo que cobraban hoy están reclamando cobrar noviembre cuando el propio intendente los dio de baja, tendrían que tener vergüenza”.
“Vienen a reclamar por lo que no trabajaron porque no estaban notificados, fueron a ver la cuenta y no tenían el dinero, no vinieron a trabajar en cuatro meses, hay que ser caraduras”.
“Hay deudas de sueldos, aguinaldo, ART, mucho gasto de reparaciones porque se juntaba la plata para pagar los sueldos y no se pagaban otros gastos”.
“Anteayer el intendente estuvo con UTA, luego con los empresarios, hay un problema serio, el municipio tiene por el boleto estudiantil deudas acumuladas de varios meses que son de más de 6 millones. A nosotros nos aprueban la ordenanza y automáticamente giramos el dinero para que los choferes puedan cobrar, eso es parte de la deuda”.
“Hay un popurrí de lo que uno quiera imaginarse, deudas de pauta publicitaria, otros acreedores”.
“Lo que corresponde pagar, se va a pagar, entra en las generales de la ley. Revisamos el tema de las agencias truchas y demás. Todo el 2019 está en observación”.
“No tenemos una proyección ni queremos generar falsas expectativas, primero vamos a resolver el tema salarial, después recomponer el contrato social entre la municipalidad y el ciudadano, tenemos buenos trabajadores, buenos empleadores y una línea que el intendente Bahl claramente ha marcado, vamos a llegar a buen destino, eso lo voy a repetir incansablemente. Lo que hemos hecho es para poner el auto en la carretera. Este es nuestro compromiso con la sociedad, tener una ciudad donde se viva mejor, digna, en la que nos sintamos orgullosos de vivir y de tener a nuestras familias”.
“Toda ayuda es bienvenida, hemos hecho los tramites correspondientes, a nivel nacional y provincial, está todo hecho. El gobernador creo firmemente que nos va a acompañar, el ministro Hugo Ballay también, Producción y Turismo también, Bahillo se conoce muy bien con el intendente Bahl, conmigo tiene muy buena relación. Sería una torpeza no aprovechar la sinergia del gobierno nacional, provincial y municipal, sería una torpeza tener una discusión política que haga que estemos en veredas separadas, el intendente Bahl lo tiene claro, abona a eso, adhiere a eso, y creemos que a nivel provincial tenemos la misma reciprocidad, a nivel nacional tenemos expectativas”.
“No podemos cometer el error de tener discrepancias funcionales con el gobierno nacional y provincial”.
“Hoy tenemos cuatro mujeres al frente de la AFIM, son de carrera de la municipalidad, una es docente en la facultad, otra tiene un premio nacional, nunca las jerarquizaron, nunca las empoderaron, nosotros lo hicimos, hace meses que vienen trabajando y los frutos se verán en marzo o abril. Tenemos ocupación ociosa en la recaudación, pero ya lo vamos a solucionar”.
“Nosotros le hemos dicho a UTA y a Carlos Ditler que apenas tengamos aprobado el presupuesto, el día siguiente giramos los dineros que le debemos a la empresa por el boleto estudiantil, a la empresa le dijimos lo mismo, esto puede aportar el municipio en el marco de la ley”.
“Nos reclaman el ATN que pidió la gestión anterior pero un ATN ayuda transitoria a desequilibrios fiscales, nunca va a una empresa, a una figura o una persona, va a la municipalidad o a la provincia, el ATN no existe, si les mintieron y se los prometieron no somos nosotros”.
“La municipalidad debe esos 6 millones por el boleto estudiantil y cuando tengamos la ordenanza aprobada dentro de la reforma presupeustaria vamos a pagar eso”.
“2019 está observado e investigado, sobre eso no podemos hacer nada, lo saben los gremios y muchos de los trabajadores que se termina el contrato, no hay renovación eso no existe, eso ya lo expresamos y estamos trabajando en consecuencia. La relación con el gremio es buena, tenemos dialogo abierto, lo tuvimos antes y lo tenemos ahora”.
1 comentario
Conocida la nueva ordenanzas municipales de emergencia. resulta que parece que volvimos a la época de los noventa.Jubilaciones anticipadas, de oficio, reveer designaciones, ingreso del personal. Que peronismo es este que llego a la Municipaldiad. De Menen o M Macri.