Alberto Fernández anunció que ampliará las sesiones extraordinarias para derogar las jubilaciones de privilegio

«Con el propósito de garantizar la igualdad”, argumentó el presidente.

Alberto Fernández anunció esta tarde que ampliará el período de sesiones extraordinarias del Congreso para que «se aboquen al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático)».

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario celebró la media sanción del proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. Además, recogió el guante ante las críticas por la exclusión de las jubilaciones de privilegio en el congelamiento de subas.

«Hoy la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. De ese modo, hemos dado un paso para acotar el aumento de tarifas del gas y de la luz, ofrecer planes de regularización impositiva para las PyMES y atender la emergencia sanitaria», dijo Fernández en los primeros mensajes.

Luego agregó: «Todo ello se inscribe en un nuevo marco económico que empezamos a diseñar garantizando el trabajo con la doble indemnización en caso de despido sin causa y los alimentos a quienes hoy padecen hambre».

En los siguientes mensajes Fernández habló, específicamente, de los jubilados. «Durante los próximos 180 días, fijaremos el modo de actualización de las jubilaciones. Hasta entonces, estableceremos incrementos trimestrales preservando que no se sigan deteriorando los ingresos de nuestros adultos mayores».

«Ya hemos ido en auxilio de los que perciben la jubilación mínima, ofreciendo un ingreso adicional de 10.000 pesos totales que percibirán en dos cuotas en diciembre y en enero», aseguró el mandatario, y remarcó: «Con el propósito de garantizar la igualdad, he decidido ampliar las sesiones extraordinarias del Congreso Nacional a efectos de que se aboque al tratamiento de un proyecto de ley que termine con las jubilaciones de privilegio (Poder Judicial y Cuerpo Diplomático)».

Según el texto que obtuvo media sanción esta mañana en la Cámara Baja, se conformará una comisión especial integrada por miembros del Poder Ejecutivo y del Congreso que estudiará si corresponde excluir o no de la suspensión de la movilidad jubilatoria a los regímenes especiales.

Entre ellos figura el comprendido en la ley 24.018, el cual establece el régimen de asignaciones y pensiones vitalicias para los funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Mientras esa comisión estudia la cuestión, sus haberes continuarán siendo móviles, como establece la ley.

Dejar Comentario