- 3
- Compartidas
Su asesor empresarial, Beto Garamendi, conocido por ser la voz cantante de las necesidades de los empresarios al ministro y viceversa, festejaba eufórico en navidad por el decreto garantizando el desembarco de ambos en el organismo de los millones de dólares
El pasado 23 de diciembre, este Portal se hacía eco de la decisión del gobernador Gustavo Bordet respecto al manejo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande.
La CTM es un organismo binacional que genera millones y millones de dólares mensuales que, para el mandatario, deben ser manejados por un hombre que desde el 2015, cuando fue designado ministro, está en boca de todos por las irregularidades en la obra pública de la provincia.
El desastroso estado de las rutas provinciales, la falta de obras clave y, lo más grave, la situación en que se encuentran rutas pagadas e inauguradas o próximas a inaugurarse, han sido una constante en la gestión del ingeniero Luis Benedetto desde que asumió.
El ejemplo más claro es la Ruta provincial 38. Una obra que se licitó en 2015 pero que se ejecutó en 2016, por la cual el Estado provincial desembolsó 249 millones de pesos. Sin embargo, al muy breve tiempo, varios tramos de la ruta nueva se convirtieron en intransitables y, lo que es peor, varios ciudadanos perdieron la vida por fatales accidentes.
Desde 2017 este Portal comenzó a hacerse eco de las denuncias provenientes de los vecinos colindantes y usuarios de la ruta, todas cargadas de mucha indignación y malestar, las sospechas recaían fundamentalmente en los funcionarios de Vialidad, sin embargo el ministro de obras públicas, lógicamente, no era ajeno a las mismas.
Por aquel entonces, en el de la ejecución, la DPV era conducida por Juan Carlos Lallana, a su cargo estaba la responsabilidad de la adjudicación y el posterior control de que los trabajos se hicieran en su justa medida, conforme a los pliegos, fue quien firmó la certificación por los trabajos hechos y finales.
Aunque, sin dudas, el responsable mayor fue el ministro Benedetto, a cargo de toda la obra pública de la provincia.
Desde que aparecieron las denuncias, el Gobierno amagó con sendas investigaciones, también varios legisladores provinciales del mismo partido que Bordet denunciaron el hecho y solicitaron pedidos de informe, pero todo quedó en la nada.
En el ámbito empresarial se sostiene que existió la orden de silenciar y paralizar las investigaciones, ya que de otra manera saltarían los verdaderos responsables.
Más allá de esto, hay una realidad innegable, Benedetto, al ser el máximo referente de la obra pública en la provincia no puede estar ajeno a las anomalías y responsabilidades por los desmanejos, en este caso, del importante camino de la zona de la que es oriundo el ministro.
En estos días, las irregularidades de la ruta 38 tuvieron un fuerte impacto y repercusión en el plano nacional, emblemático caso de la corrupción estructural que se lleva vidas, destruye familias por culpa de funcionarios inescrupulosos. No es para menos: «arriba» se habla mucho del posible desembarco de Benedetto a la CTM para el manejo de otra de las importantes cajas entrerrianas, a pesar de las denuncias de corrupción estructural.
Benedetto, por decisión de Bordet, ya asumió en Cafegs junto a Eduardo Asueta y Eduardo Mozetic, primo hermano del gobernador ligado al transporte.
Ahora resta la confirmación de su designación en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, un cargo de cuantiosos beneficios económicos, no solo por el sueldo de 20 mil dólares mensuales a un dólar calle, , más de un millón de pesos por mes, sino también por la rentabilidad del ente con millones de dólares diarios.
En el plano empresario ya se habla como un hecho del desembarco de Benedetto, tanto que, según trascendió, Alberto Garamendi, que lleva la voz cantante de las necesidades de las empresas al ministro y viceversa, festejaba eufórico en Navidad garantizando que el decreto de la designación ya estaba hecho.
Igualmente habrá que esperar la confirmación. En Nación la repercusión es grande respecto de las irregularidades en la obra pública de la provincia y el desembarco en la CTM de quién, por acción u omisión, es su responsable.
- 3
- Compartidas
13 comentarios
NO PUEDO EXPRESAR CON PALABRAS LO QUE ME CAUSA LEER ESTA NOTICIA, ASCO PRIMERO INDIGNACION, IMPOTENCIA RABIA ENOJO XQ NO PUEDO ENTENDER QUE SE CAGUEN ASI EN LA GENTE
Corruptos de mierdaaaa vayanse todos al carajoool los politicosss TODOS!!!!!!!!!! De todos los partidos no sirven mas q para enriquecerse ustedes
La máxima calificación del susodicho es haber sido compañero de colegio del número 1.
Así como la Administradora de Vialidad realizó un denuncia Penal por la Ruta Provincial 23, porqué no lo hace con la R.P. 38. Raro no?
Siempre la misma gente en los mismos cargos donde hay obra publica, se creen que no nos damos cuenta que son los mismos empresarios los que andan atras de todo? se rien de la gente pobre no tienen predon de Dios
A la larga o a la corta en la vida TODO SE PAGA, no se olviden de eso todo da vuelta y por algun lado la vas a sufrir Gustavo Bordet
como la gente estos dias en esta otra, tratando de buscar la menera de llevar algo a su mesa estos chorros van a aprovechar para hacer todas estas cosas xq ellos no tienen corazon y solo les importa la guita
es verdad lo que decis Teresa, que en estas fechas que la gente esta distendida y de vacaciones el gobernador aprovecha para sacar leyes y nombrar gente a trochi moche total queda en silencio y nadie se entera hdp
Impresentable… dan asco. Si no se eligen el que queda afuera destapa la olla.
Excelente decisión
Mientras el Ingeniero Pascal , Administrador de OSER ya se prueba el traje de ministro a quien quiera oírlo le dice que Juanjo Bahillo lo quiere en ese puesto
DIGO YO SABIENDO TODO ESTOS YTODAVIA LO NOMBRA QUE NOS QUEDA AL CIUDADANO COMUN QUE PENSAR, QUE ES TODO UN NEGOCIADO INMENSO DONDE NADA LE IMPORTA LOS CIUDADANOS ENTRERRIANOS
Es cierto xq alicia no denuncia la 38 y ensucio 2 personas con la 23 sera q la sucia es ella?