“Este caso de la joven que el agua le llevó el auto es el décimo o decimoquinto auto que lleva el arroyo pero los anteriores tuvieron la suerte, entre comillas, de que los vecinos lograron sacarlos de los autos; queríamos evitar una tragedia con los reclamos permanentes, pero no fue así”, expresó una vecina de calle Manuel Gálvez.
En diálogo con Radio RD 99.1, Bernardita Ciarroca, vecina de Calle Manuel Gálvez contó los reclamos que venían haciendo para evitar una tragedia como la que le costó la vida a Fiorella Furlán:
“En calle Manuel Gálvez nunca fue construido un puente realmente como el que se debe construir, ahora se hará ya que lamentablemente ocurrió esta tragedia de la muerte de esta joven”.
“El arroyo varias veces se había llevado la contención que se había puesto, dos barandas, porque el clima ha cambiado, las lluvias son más abundantes, el caudal del arroyo se desborda en forma alarmante y cubre media cuadra. Hasta inunda las propiedades de los vecinos. Es impresionante cómo sube el arroyo”.
“Nadie tiene noción, si no conoce la entrada por Avenida Ramírez, que ahí hay un pozo que esta vez se convirtió en una trampa mortal”.
“Nosotros reclamamos hace años. En 2017, en abril, tuvimos una reunión con el concejal Enrique Ríos y representantes de la concejal Stefanía Cora. Escucharon nuestros reclamos, presentaron en una sesión del HCD de junio de 2017 nuestros reclamos, se aprobó una resolución para darles solución”.
“La resolución está firmada y acordada en junio 2017, que incluía el arreglo del puente badén, que se llama así porque no termina de ser ni badén ni puente”.
“Logramos esa resolución, pero en realidad los vecinos no logramos nada porque la obra no se hizo, pero la resolución está”.
“Hacemos permanentes reclamos pero nunca nos atendieron, personalmente, nunca me atendieron”.
“La reunión con la actual gestión fue muy positiva, el presidente municipal escuchó nuestra petición, muy interiorizado respecto al tema. Adán Bahl, vino el día de la tragedia, estuvo presente permanentemente”.
“Él tenía que estar, por ser el intendente de la ciudad, pero lo hizo en forma muy solidaria y muy conmovido por la situación, imagino que como padre también, se portó muy bien el intendente, cumpliendo con su deber y también en la parte humana”.
“Él ese día, cuando estaban buscando a la joven, (Bahl) habló conmigo y con otros vecinos y acordamos una reunión para una solución definitiva a esto. Este caso de la joven que el agua le llevó el auto es el décimo o decimoquinto auto que lleva el arroyo pero los anteriores tuvieron la suerte, entre comillas, de que los vecinos lograron sacarlos de los autos, a uno hubo que romperle el techo. En otros casos los mismos conductores lograron salir del auto antes de que los llevara el agua, cosa que no ocurrió en este caso, una situación muy triste que nos ha dejado a todos destruidos”.
“A mi me afectó muchísimo porque era lo que queríamos evitar con los reclamos permanentes, más aun habiendo una resolución del Concejo Deliberante, que nos daba más fuerza para reclamar porque está escrito, aprobado, pero no fue así”.
“Nos reunimos el lunes 23 a las 18 horas en la Casa de la Costa con Bahl y parte del equipo que corresponde para el tema a tratar, el intendente estaba muy informado e interiorizado. En cuatro meses, después de analizar la problemática, tienen que buscar la solución técnica definitiva a esta problemática, lo van a estudiar con el equipo para que sea una solución definitiva”.
“Bahl habló con muy profundo conocimiento y muy seguro en lo que nos informaba, estiman tener un anteproyecto en cuatro meses y entonces nos volverán a convocar a los vecinos para evaluar con nosotros porque los que vivimos cerca del arroyo tenemos muchísimo conocimiento del comportamiento de las aguas”.
“Además del puente, hay que hacer limpieza, mantenimiento, yo hice hincapié en lo abandonados que están los barrios fuera del boulevard, principalmente quintas al sur, no tenemos barrido, sin recolección diaria, necesitamos pavimentar cuadras, que arreglen los caños rotos porque corre mucho agua potable por los cordones de nuestras calles, mientras hay barrios que no tienen agua”.
“El tránsito se va a inhabilitar los días de lluvia, se va a cortar la calle, pusieron cartelería, antes de abrir el tránsito van a venir a ver en qué estado quedó la calle, para cuidar a los ciudadanos”.
“El intendente estuvo totalmente de acuerdo, mostró mucha humanidad, interés él y su equipo, estamos esperanzados y confiamos en que van a darle una solución”.
“Todavía está cerrado el tráfico, primero van a venir a evaluar cómo quedó el suelo”.
“Nosotros estamos totalmente alerta y seguiremos ocupándonos para que le den una solución definitiva al puente de calle Manuel Gálvez”.
3 comentarios
La desidia de los políticos actuales y los que vienen comiendo del Estados hace 30 años, que lo único que les importa es hacerse la zancadilla entre ellos por un cargo más alto y cuando hay plata en abundancia ver en que lugar se coimea mejor, acomodar a sus parientes y grupetes de amigos, y salvarse ellos a costa de la mala calidad de vida de la ciudadanía e incluso de su muerte, la corrupción mata, es lamentable pero no hay que creer en nada en lo que dicen los políticos y vivir a la defensiva no pensando que a mi nunca me va a pasar, sino prestar atención de las cosas que sucedieron en el pasado y que suceden, para hacer experiencia, y protegerse de los inútiles corruptos que nos han gobernado y nos siguen gobernando, sino después tenemos que lamentar victimas humanas y materiales en el sentido de gente que por creer se va a la quiebra se funde etc etc
Que bueno siguen *durmiendo al nene[ y mientras los vecinos credulos.
habria que ver quien estuvo de presidenta municipal y que intendente se van llevar una sorpresa en la construccion del puente