Durísimos cuestionamientos de un magistrado entrerriano contra la cartera de seguridad de la Provincia denunciando graves hechos que son moneda corriente en la zona de la Terminal: narcomenudeo, captación de menores para la prostitución e trata de personas. Inacción total de las autoridades.Como otros tantos vecinos de la capital entrerriana, el camarista Guillermo Fernando Bonabotta, integrante de la Sala Segunda de la Cámara del Trabajo, fue víctima de la desidia o negligencia de los funcionarios públicos, expresando su gran malestar e indignación a través de las redes sociales, donde cargó durísimo contra la cartera de seguridad de la Provincia como también el Consejo General de Educación.
Así lo dio a conocer a través de su Facebook, en donde, con un breve posteo y fotografías, sostuvo “Desde el 23 de diciembre la Escuela de Comercio N 1 TOTALMENTE sin luz, pese a notas a directora y Consejo de Educación. Consulten en la comisaría 4 los problemas que hay. Hasta cuando seguir manteniendo funcionarios ineptos! Sr. Gobernador creo que ya es hora de sumarios administrativos… necesitamos una nueva muerte? Más narcomenudeo? Más captación de menores para sexo en la vía pública?”.
Como se puede apreciar, las críticas no solo van al CGE, y a su inacción, sino también engloban el ministerio de gobierno, seguridad y justicia de la provincia que conduce Rosario Romero, la Policía de Entre Ríos que de ella depende y hasta el gobernador.
La dura embestida, se nota que, como cualquier ciudadano, está harto de lo que padece el y su familia, no quedó allí, sino que prosiguió en una entrevista brindada al medio Entre Ríos Ahora donde da cuenta de los gravísimos hechos delictivos que se producen en la importante zona de la capital entrerriana, a pocos metros de la Terminal de Ómnibus.
Según expresó, el narcomenudeo, los robos, la drogadicción, mas agrave aun, la captación de niños y adolescentes para prostituirlo y hasta la trata de personas son moneda constante en el lugar, dando cuenta también de la inacción de la comisaria 4ta.
«Vengo desde hace bastante tiempo presentando notas. Primero, pedí por la limpieza, que ahora gracias a Dios se logró. No obstante, convivimos con la mugre, sobre todo en la vereda, que corresponde a la escuela. Ahora, limpiaron. Pero hasta hace un mes era un caos. En cuanto a las luminarias, están totalmente apagadas desde el 23 de diciembre. Solamente están las luces de la calle. El problema mayor se da sobre calle Saraví, donde se generan situaciones de narcomenudeo, captación de menores para la prostitución, hay travestis que trabajan ahí. Todas las noches para ahí la Comisaría 4°. Tanto nos rasgamos las vestiduras por las mujeres, y por calle Saraví no puede transitar una mujer de noche».
El juez sostuvo que sin luminarias, el predio de la escuela se convierte en «guarida para muchos ladrones, y la Policía no puede entrar».Al respecto, expresó que «la solución» vendría por la decisión de «iluminar» el predio de la escuela. «Un mísero foco en las escaleras laterales y traseras, porque así como está se mete gente con droga, se escapa gente de la Justicia, y la Policía no puede ingresar. El Estado es el que se despreocupa por la salud de sus habitantes, y genera el ámbito propicio para que se cometan actos delictivos», alertó.
«Así -agregó-, todas las declamaciones sobre violencia de género, contra el narcomenudeo, se caen por una directora (de la escuela) irresponsable, porque la directora sabe del reclamo. Yo se lo hice. Le dije que faltaban luminarias. Pero en vez de arreglar las que faltaban, lo que hicieron fue apagar todas. También es responsabilidad de la Cooperadora y del Consejo de Educación”, sostuvo responsabilizando al organismo educacional.
Pero la atribución de responsabilidades no queda allí para el magistrado. No es para menos, dicha área, educación, como también la seguridad y la policía, dependen de la ministra de gobierno.
Al respecto fue contundente “Acá hay varios responsables. Y como juez no me puedo seguir callando. Acá se generan los espacios para que se cometan delitos. Después nos lamentamos y venimos contra la Justicia. La Justicia no maneja la Policía. La Justicia no maneja un espacio público donde se permite el ocultamiento de actos delictivos”
Bonabotta referenció que «no se trata de una escuela cualquiera: ocupa dos manzanas, y son insuficientes las luces municipales exteriores. Es toda una problemática que se está generando. El Estado nos cobra impuestos, nos pide aporte solidario y no soluciona un problema de inseguridad elemental frente a la Terminal de Paraná».
«Más que inseguridad, lo que hay ahí es una guarida de delincuentes, y además, sobre calle Saraví, el narcomenudeo. Eso se ve todo el tiempo. Después, la prostitución. Hay gente que está permanentemente tratando de captar menores o adolescentes que bajan en la terminal. Hay un exempleado del Servicio Penitenciario que para en una camionetita y le pide una felatio a muchachos jóvenes que pasan», contó alarmado.
4 comentarios
Ahora que te toca de cerca hablas. Como juez sabes que deberías iniciar una acción penal.
Che no me deja comentar!!! JODIDO ESTO.
Me saca …no puedo comentar…para.la colada!
CONCIUDADANOS: ¿No tienen ganas de gritar BASTA…???