Sonia Velázquez: “Este acuerdo no es un acto de justicia para mí en calidad de victima”

Indignación por el acuerdo logrado por Allende donde se acumuló la causa de violencia de género, la Cámara apelando a un tecnicismo, si bien dejó hablar a la ministra, no se lo permitió a su abogada.

La ministra de salud de la Provincia, víctima de las amenazas en texto de género que le propinó el ex legislador José Ángel Allende, fijó su posición respecto del escandaloso acuerdo que logró la fiscalía con el acusado.

Relató que hace dos años se animó a denunciar a Allende tras “una serie de situaciones de hostigamientos y amenazas de violencia psicológica sistemática hacia mi integridad y en el ejercicio de la función pública”.

Preciso que por el lapso de un año fue sometida a estos tratos por el entonces legislador.

Detallo que su motivo no es solo personal, por sus propios padecimientos, refiriéndose también al aspecto simbólico hacia el resto de las víctimas.

Sobre el acuerdo fue contúndete, indicando “no es una acto de justicia para mí en calidad de victima”, relatando que se enteró por la prensa de la suscripción del mismo.

En las redes sociales se pudo manifestar cierta indignación en el colectivo de mujeres ya que si bien dejaron hablar a la ministra, la cámara no aceptó que su abogada se expresara.

El motivo no fue otro que la ausencia de la presentación como querellantes de las mismas, aunque, en virtud de la gravedad de los hechos, desde el colectivo precisan que los magistrados podrían haber permitido una excepción.

1 comentario

Melina 15 octubre, 2020 at 8:07 pm

Bien Sonia! Las mujeres te apoyamos! Queremos que ese corrupto y su familia devuelvan lo que le robaron al pueblo entrerriano y que vaya preso por eso y fundamentalmente por ser un reconocido actor de violencia de género. No habrá justicia sino paga todo eso. Devolver y cárcel para este HDMP:

Responder

Dejar Comentario