Frigorífico Santa Elena: ¿el silencio de la oposición es para favorecer a los Etchevehere, a Busti, o a ambos?

El senador por La Paz presentara un pedido de informes para conocer más acerca de la venta de las propiedades, pero los legisladores opositores mantienen silencio.

Ya se apagó el escándalo mediático a nivel nacional que significó la toma de la estancia Casa Nueva, ubicada en Santa Elena, de propiedad de la familia Etchevehere por parte del grupo que lidera Juan Grabois, junto con Dolores Etchevehere.

Sin embargo, queda el conflicto político acerca de cómo llegó la familia a hacerse con estas tierras, que supieron pertenecer al patrimonio del Estado provincial.

Al respecto, el senador justicialista por La Paz, Amilcar Genre Bert presentó ante la Cámara que integra un pedido de informes para que el Ejecutivo “tenga a bien informar y hacer pública la totalidad de los documentos y archivos estatales acerca de la venta y/o transmisión de las tierras de la estancia “El Quebracho” que pertenecieron al Frigorífico Santa Elena.

Pero la oposición, mantiene sobre el asunto un llamativo silencio. Apenas hubo algunas pronunciaciones sobre lo que fue la toma de los terrenos en sí, pero nada acerca de la venta de la propiedad del Estado a un privado.

Este Portal accedió y publicó los documentos de la venta del frigorífico, durante el gobierno de Jorge Pedro Busti, quien privatizó un activo del Estado provincial, pero se quedó con los pasivos tanto económicos como humanos, como los jubilados que accedieron al sistema previsional provincial sin aportes, generando un gran perjuicio a la Caja.

El senador por La Paz presentó un pedido de informes acerca de la venta del frigorífico Santa Elena

Se presumía ya cuando el pedido de informes fue enviado que podría tratarse de una acción para la tribuna, a raíz de un hecho que fue sumamente mediático, algo que parece confirmarse luego de que las cámaras de televisión de los medios de Buenos Aires se retiraran de la zona y en la provincia sigue todo como si nada hubiera pasado.

Más allá de ello, resulta llamativo el silencio de la oposición, presuntamente para proteger a los Etchevehere, quienes habrían accedido a los terrenos con muchas facilidades, al ex gobernador Busti, que negoció en forma irregular y sin controles, afectando parte del patrimonio de los entrerrianos, o a ambos.

Dejar Comentario