Fuerte impulso de Bordet para que se suspendan las PASO a nivel nacional

Por otra parte, el gobernador ya tendría definida la fórmula para 2023, él encabezaría la lista de legisladores y desdoblaría las elecciones provinciales.

El gobernador Gustavo Bordet transita su segundo y último mandato al frente de la provincia con su imagen en permanente caída.

A pesar de las encuestas encargadas y difundidas por el oficialismo con el fin de maquillar la imagen del mandatario, Bordet dilapidó en muy poco tiempo el capital político que lo llevó a ser reelecto en abril del año pasado, y en octubre sufrió un rotundo fracaso en las nacionales.

Hoy, a un mes de cumplir cinco años al frente de la provincia, el gobernador evalúa una estrategia que le permita evitar otro gran fracaso electoral, como el de octubre 2019.

La dirigencia justicialista le pide que derogue la ley Castrillón, pero la intención de Bordet es mantenerla para tener presencia en el armado de las listas.

Para evitar el papelón electoral, en el PJ sostienen que hay que derogar la Ley Castrillón, aunque Bordet se niega

Hoy el gobernador es uno de los mandatarios provinciales que más fuertemente presiona para que se suspendan las PASO el año que viene, para evitar otro papelón electoral.

Más allá de lo que ocurra en las legislativas del año próximo, el gobernador tiene la mirada puesta en 2023, en donde recurriría a la estrategia que utilizó el año pasado y que previamente había promovido Jorge Busti: el adelantamiento de las elecciones.

El objetivo de Bordet es hacer los comicios provinciales en marzo, ubicando como sus candidatos en la fórmula al actual ministro Juan José Bahillo y a la vicegobernadora Laura Stratta, mientras que él sería candidato a legislador.

La reforma de la Ley Castrillón que propone un sector del oficialismo es difícil que se dé porque Bordet lo quiere evitar a toda costa, por lo cual es muy complicado que haya un enfrentamiento por dentro del oficialismo.

De este modo, Bordet obliga a quienes pretendan competir contra la fórmula de sus bendecidos a ir por fuera.

Eso obliga al gobernador a adelantar las elecciones porque, si fueran en conjunto con las nacionales, el candidato a presidente, sea Alberto Fernández, Sergio Massa, o quien sea, difícilmente pegue boleta con los candidatos bordetistas.

Esto es así porque tanto Bordet como sus funcionarios y legisladores afines, son considerados por este gobierno nacional como funcionales al ex presidente Mauricio Macri, algo que no olvidan.

Es más, acusan al gobernador como el principal responsable por la resonante derrota del justicialismo en Entre Ríos en las nacionales de 2019, lo que le costó un senador al PJ y la pérdida de la mayoría automática en la Cámara Alta nacional.

Es por ello que, en caso de que las elecciones provinciales sean en conjunto con las nacionales, muy probablemente, el candidato a presidente del justicialismo no acompañe a los candidatos de Bordet.

Es así que se repetiría la estrategia que utilizó Busti en 2007 de adelantar las elecciones. Consciente que el candidato del kirchenrismo en aquella oportunidad era Solanas y que Kirchner no llevaría en la boleta a alguien que hubiera participado de las internas provinciales, el entonces mandatario desdobló.

Fue así que Julio Solanas debió crear la Lista 100 e ir por fuera, lo que le quitó toda posibilidad de victoria y terminó imponiéndose en la provincia Sergio Urribarri, que iba como el candidato bustista.

Gracias al desdoblamiento y a la ley Castrillón, en 2007 Bordet se impuso en Concordia, sino no habría tenido ninguna posibilidad contra Juan Carlos Cresto.

La misma estrategia sería repetida por Bordet en 2023: desdoblar las elecciones sin reformar la ley Castrillón para que sus candidatos tengan todas las de ganar.

Así, los posibles candidatos justicialistas tendrán que competir en las internas sin chances, o ir por fuera.

Más allá de eso, lo concreto es que las elecciones desdobladas le permitirán a Bordet que sus candidatos, Bahillo y Stratta, tener a su favor todo el aparato de gobierno para buscar imponerse en una elección que, de otra manera, sería muy cuesta arriba para el oficialismo provincial.

Para el año que viene, Bordet insiste para que se eliminen las PASO porque, si llegara a perder en forma catastrófica, como se avizora, se complicará enormemente su gobernabilidad de cara a los próximos dos años de gobierno.

2 comentarios

DESILUCIONADO 10 noviembre, 2020 at 6:44 pm

HAGAN LO QUE HAGAN, ESTA GENTE DE BORDET NO GANAN NUNCA MAS!!!!!!!!!!!!! CON EL QUE HABLO QUE LO VOTO AHORA LO DETESTA

Responder
Súper héroe sin capa 11 noviembre, 2020 at 12:22 am

Va a estar nominado a uno de los peores gobiernos de la provincia este tipo

Responder

Dejar Comentario