Docentes trataron de “caradura” a Müller luego de que les pidiera “responsabilidad y compromiso”

Una dura carta abierta exige: «Que le pida compromiso social al gobernador, que le pida que aumente las partidas para comedores escolares que es la más baja del país y limpieza de las escuelas, que se ocupe de que los trabajadores tengamos un salario digno, que se ocupe de que no haya docentes por debajo de la línea de pobreza».

El titular del CGE, Martín Müller, hizo esta semana declaraciones a la radio estatal LT 14, y provocó la bronca del sector educativo.

Müller habría pedido a los docentes entrerrianos que tengan compromiso social y responsabilidad y rápidamente se generó una oleada de repudio en el sector, principalmente, un grupo de docentes que hizo circular una carta abierta muy dura:

«Cuando pensábamos que ya nada nos podía sorprender, el titular del CGE Martín Müller hizo declaraciones a la Radio LT 14 de la ciudad de Paraná y pidió ‘compromiso social y responsabilidad’ a los docentes entrerrianos. Es de un caradurismo patético este pedido de Müller. Pedir compromiso social a los docentes. ¿Se referirá a los directivos de escuela primaria que durante toda la pandemia fueron a las escuelas para abrir los comedores escolares?, comedores escolares para los cuales el gobierno provincial hace el aporte más bajo del país».

«¿Se referirá a los docentes que de nuestro bolsillo pagamos equipos y conexión a internet para que la escuela llegue a casa de los alumnos que también deben pagarse equipos y conexión?»

«Es increíble, el Estado no puso un solo peso para garantizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación. Todo el esfuerzo fue de las familias de nuestros alumnos y de los docentes pero Müller sale en Noviembre a pedir ‘responsabilidad y compromiso social’”.

«¿Él fue responsable? La respuesta es NO. Müller como cabeza visible del CGE fue absolutamente irresponsable durante esta pandemia, dejó solo a los docentes y librados al azar a los alumnos, no dio apoyo tecnológico, económico ni tampoco fue capaz de bajar directivas y normativas claras a las escuelas. Como ejemplo basta decir que en Agosto pedía que se planifique para terminar el año desde la virtualidad pero en Octubre –mirando los números del AMBA y no los de Entre Ríos- comenzó a insistir con la vuelta a la presencialidad».

«Pide Müller compromiso social a los trabajadores de la educación que dimos sobradas muestras de tenerlo a pesar del congelamiento salarial –y la consecuente pérdida de poder adquisitivo- que sufrimos».

«Que le pida compromiso social al gobernador, que le pida que aumente las partidas para comedores escolares y limpieza de las escuelas, que le pida que se ocupe de las escuelas que tienen constantes problemas con algo tan básico como la provisión de agua potable, que se ocupe de que todos los docentes y los chicos accedan a internet para poder tener clases, que se ocupe de que los trabajadores tengamos un salario digno, que se ocupe de que no haya docentes por debajo de la línea de pobreza».

«Müller debería comenzar por mirarse él, por fijarse si tuvo responsabilidad estos meses, debería demandar mejores condiciones laborales para los docentes, debería dejar de poner como culpables o insensibles a quienes sostuvimos la educación durante la emergencia sanitaria».

1 comentario

Mauri 13 noviembre, 2020 at 10:01 am

Compromiso y responsabilidad, las escuelas no tienen la conectividad gratis que desde el portal educ.ar se les otorgaba a todas las escuelas. No alcanza los miseros $4000 para los barbijos y los alcohol en gel es para las aulas. Si te enumero no hay condiciones, compromiso ni responsabilidad del gobierno para volver a las aulas, no hubo prevención ni saneamiento en las escuela que además se caen a pedazos.

Responder

Dejar Comentario