El mandatario sabe que las listas de los Gerardo González, de los Paz o de Moine pueden restarle mucho a su ya baja intención de voto y quiere evitarse otro papelón electoral.
A partir de este lunes está disponible el padrón provisorio para las elecciones legislativas del año próximo.
El comunicado de la Justicia Electoral encendió las alarmas en el oficialismo entrerriano, principalmente en el Gobernador Gustavo Bordet, que presiona fuertemente para que las PASO no se realicen.
El más reciente antecedente electoral en Entre Ríos marca un papelón histórico, con derrotas del justicialismo en algunos de sus principales bastiones, con algunas palizas memorables incluidas.
Aquella elección marcó el quiebre definitivo entre Bordet y el kirchnerismo, ya que luego de la derrota el mandatario perdió el poco respaldo que le quedaba.
En Buenos Aires consideran a Bordet el principal responsable del fracaso electoral, y de que el justicialismo perdiera un senador.
Con ese antecedente, y con sus números en firme caída desde entonces, el gobernador entrerriano se sumó a sus pares de otras provincias que piden que las PASO 2021 no se realicen, bajo el argumento de la austeridad, de evitar el gasto que se genera.
El ahorro, la austeridad, nunca fueron un interés de esta gestión, que no escatima en gastos en la política, en los más de 1300 funcionarios, en alquileres para quienes no estuvieron en Paraná durante al pandemia, en autos y choferes oficiales, en salarios exorbitantes, y varios etcétera.
El verdadero motivo es que Bordet tiene temor a sufrir otro fracaso.
Con dos años todavía al frente de la provincia, un papelón como el anterior le quitaría toda posibilidad de gobernabilidad.
Es conocido que las PASO en la mayoría de los casos son una gran encuesta. En pocos partidos se dirimen las internas y, para el resto, son una forma de saber cómo será la performance en las generales, ya que los números no suelen variar rotundamente entre una elección y la otra.
Sin embargo, el gobernador teme que cualquier lista interna que pudiera conformarse en el justicialismo acapare una significativa cantidad de votos de quienes están hartos de los desmanejos en su gestión.
A la ya baja intención de voto que hoy tiene el oficialismo, se le sumaría la fuga hacia otras listas, que le restarían una cantidad de votos que harían la peor elección en la historia del PJ, ya que la lista de Bordet apenas rozaría el 20%.
Con ese panorama, Bordet tiene terror a las listas de los Paz, de los Gerardo González, la que afirmó el ex gobernador Mario Moine que conformaría, o cualquiera que se lance.
Es por ello que Bordet prefiere directamente ir a las generales, con una sola lista del justicialismo, la suya, y que si otro sector del justicialismo quiere presentare, lo haga por fuera.
Así, en lugar de afrontar la realidad, el gobernador busca evitar otro papelón electoral eliminando directamente las PASO, fiel a su estilo negacionista.
De igual manera se opone a la reforma de la Ley Castrillón, que es un planteo que hacen tanto desde el oficialismo como desde la oposición para mejorar el sistema electoral provincial, pero el Senado sancionó la ley de paridad integral, que fue celebrada largamente por el oficialismo.
El argumento de la austeridad, en esta gestión de gobierno, resulta poco creíble. El gran temor de Bordet es sufrir otro resonante papelón electoral.
3 comentarios
Leo esto portal frecuentemente y muchas veces veo que tienen un poco de humor acido, pero decir que Gerardo Gonzalez le resta votos a alguien fue de los mejor que escuche en el ultimo tiempo
Si el gobernador quiere promover la austeridad el pueblo ya lo esta siguiendo desde hacer un tiempo, gracias por darnos ventaja con los recortes a los jubilados, con posponer las paritarias, con proponer un recorte del 20 % a los jubilados bajando al 67% lo que por ley les corresponde, a los que ya aportaron y están como pasivos y a los activo que están aportando desde hace años con el calculo para jubilarse con el 82 % móvil, si 82 % no menos.
Por querer ahorrar quiere suspender las pasos, no va a haber ningún problema, pero tiene una deuda enorme con el pueblo en el tema de ahorro, hay que empezar a eliminar las publicaciones de los medios de comunicaciones, hay que quitar subsidios a empresas que generan perdida y que fomentan vicios como los casinos, a que quitar asesores que cobran un sueldo sin tener idoneidad en ningún tema competitivo como para asesorar a funcionarios que cobran desarraigo, que piden choferes que solicitan el alquiler de departamentos de lujo en las zonas mas caras de la provincia, hay que empezar a enseñarle a la casta política que el puesto de funcionario, viene sin comodidades, que nada mas trae una oficina y un sello con su nombre, el resto tiene que salir del bolsillo de ellos, que para eso nosotros pagamos los impuestos, no para viáticos innecesarios en comedores de lujo, no para choferes, no para departamentos.
Hay que mostrarles a estos y a todos los funcionarios que si aceptan el puesto, si realmente quieren representarnos, si tienen la convicción y los ideales que nos lleven a un mejor futuro a todos los Entrerrianos y a todos los Argentinos , es que a la hora de aceptar representarnos y poner su nombre en una lista no importa el color que sea, sepan que para ellos, únicamente la oficina y el sello con su nombre los van a estar esperando, y todo lo demás será para promover la austeridad y para forjar un mejor futuro para todos.
obvio que tiene miedo Bordet, xq sabe muy bien lo que le espera, se cagó en todos los militantes, pero ya te queda poco gustavito