Por declaraciones a este Portal, policías sumariados

Romero y Maslein iniciaron sumario a policías que pidieron sus renuncias en publicaciones de este Portal y Diario Nova


El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, se manifestó luego de la marcha organizada por el sindicato Apropoler, que pedía su renuncia y la de la ministra Rosario Romero por considerar que sus gestiones están “agotadas”.

En ese momento, Maslein precisó que “hay que ver y estudiar muy bien quienes están detrás de todo esto, algunos mientras estaban en actividad hicieron todas las agachadas habidas y por haber con tal de no trabajar y ahora se presentan como los salvadores de la Policía de Entre Ríos”.

Indignante: Tras la marcha de policías, Maslein evalúa sanciones a quienes pidieron su renuncia y la de Romero

El temor a represalias de parte de las autoridades estaba latente desde que se confirmó la marcha y en igual sentido se había expresado el periodista de Gualeguaychú, Leandro Fernández, quien aseguró que los miembros de la fuerza temían sufrir traslados o investigaciones sumarias si se sumaban a esta convocatoria y a otras medidas de protesta.

Finalmente, lo que sosteníamos y lo que manifestó luego el propio jefe de policía, que activos y pasivos policiales que se movilizaran iban a ser filmados y fotografiados para sancionarlos, se concretó
Tomando como fuente principal, declaraciones a este Portal por parte del Sargento retirado Fabián Bassin, desde la Dirección de Asuntos Internos de la Policía de Entre Ríos se le inició un sumario administrativo.

En los considerando de la resolución de Asuntos Internos, se alude también a declaraciones realizadas por este suboficial y del Oficial Principal retirado Ricardo Raffo a la agencia Nova Comunicaciones de Gualeguaychú.

Fuerte trascendido: Activos y pasivos policiales que se movilicen serán filmados y fotografiados para sancionarlos

Lo más alarmante y que confirma los transcendidos publicados en este Portal en el mes de octubre, son los informes de la Dirección de Inteligencia de la policía, a través de la División Búsqueda y Reunión, que detallan con lujo de detalles la cantidad de personas, tanto “masculinos” como “femeninos” que se encontraban manifestando en Plaza Mansilla de Paraná como frente a la Departamental de Policía de Gualeguaychú el martes 3 de noviembre.

El informe de inteligencia también detalla con nombres y apellidos a muchas de las personas que se encontraban es esos lugares, donde, según el informe, “se observaba un grupo minúsculo de personas portando pancartas, acción típica en la que se realizan reclamos en el ámbito Psicosocial”.

Convocantes a la marcha de policías afirman “Maslein tiene temor a que se destapen muchas ollas”

Sin lugar a dudas lo que mayor repudio genera es el incremento presupuestaria de la Legislatura Provincial. 1.194.378.000 es la monumental cifra que el gobernador estableció para que pueda gastar en la cámara de senadores conducida por Laura Stratta, por lo que cada senador y la vicegobernadora, le costaran mensualmente durante el 2021, casi 6 millones de pesos cada uno. De esta cuenta surge que un sueldo de un senador o una senadora o la vice, equivale a unos 140 sueldos mensuales de 140 nuevos agentes de policía.

De esta forma, con el inicio de la instrucción sumaria a policías que se pusieron al frente de los reclamos por condiciones dignas de trabajo y mejoras salariales por estar por debajo de la línea de la pobreza,  se confirman la amenazas de la cúpula policial, avaladas por el gobierno provincial.

SANCION by Ricardo David on Scribd

 

1 comentario

Mauri 18 noviembre, 2020 at 10:34 am

Ya el centro cívico no es el mismo de antes, hay cámaras por todos lados, es un Gran Hermano, y nada escapa al ojo de la policía, excepto ciertos hechos de complicidad cómo entrar a una radio aledaña para extraer un maletín . Tenemos la CIA, el FBI y la KGB local y llena de agentes 100% entrerrianos, aunque usted no lo crea de Ripley a ese punto a llegado el PODER POLITICO que hasta tiene adiestrados gauchos radiales para salir a desmentir y concluir que «cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia».

Responder

Dejar Comentario