En declaraciones a Elonce, Bordet dijo que paga los sueldos “en tiempo y forma” pero los entrerrianos están hartos de sustentar con sus impuestos la corrupción y que les mientan en la cara porque, si no tuvieran nada que esconder, harían públicas sus declaraciones juradas.
El gobernador Gustavo Bordet confirmó en una entrevista con el canal 11 que el Ejecutivo provincial dará a conocer el cronograma de pagos de sueldos y aguinaldo más cerca del fin de semana.
En otras palabras, confirmó que el gobierno provincial va a cumplir con uno de sus compromisos básicos, que es nada más ni nada menos que el pago de los sueldos a los activos y pasivos de la provincia.
De todos modos, resulta llamativo que haya tenido que confirmarlo públicamente en una entrevista televisiva, ya que a raíz de las exorbitantes sumas que la provincia gasta en compras, licitaciones, camionetas 4×4, pintar paredes, y demás, parece que a la provincia le sobra.
Sin embargo, ya en enero esta gestión tenía serias complicaciones para cumplir con el pago de los haberes del sector público, al punto tal que durante los primeros meses del año el cronograma finalizaba después del día 15.
La llegada de la pandemia agravó seriamente esta problemática y a mediados del año los sueldos terminaban de pagarse alrededor del 25.
Es más, en un hecho sin precedente alguno en Entre Ríos, el medio aguinaldo correspondiente al mes de junio se pagó en cuotas. Así como se lee: en cuotas, y terminó de abonarse recién en octubre.
Después el Ejecutivo lanzó la ley de Emergencia, que fue aprobada sin mayores revisiones por diputados y senadores que levantaron las manos desde sus casas.
Con esta normativa, se ajustaban los ingresos de trabajadores y jubilados provinciales, por lo que los haberes no solo habían dejado de pagarse “en tiempo”, sino que tampoco lo hacen “en forma”, debido a los fuertes recortes.
Por eso, las declaraciones de Bordet acerca de que los haberes de noviembre se pagarán “en tiempo y forma”, causaron indignación en los trabajadores y jubilados entrerrianos.
En sus propias redes sociales, el gobernador puede bloquear, eliminar, censurar, los comentarios que no son de su agrado, pero hasta ahora no lo ha hecho en la página web de este medio de comunicación, por lo que el repudio de los lectores puede leerse en los comentarios de la nota:
Por otra parte, en la entrevista, Bordet confirmó también sus planes de ejercer una fuerte reforma previsional.
El argumento del mandatario es que el sistema es deficitario, pero es evidente que eso no es así.
A lo largo 30 años de actividad laboral, a un empleado de la provincia se le descuenta de forma compulsiva el 20% de su sueldo, para que cuando este se acoja a la jubilación tras una vida de trabajo, pueda contar con ese dinero como ingreso mensual, así funciona el sistema previsional.
Sin embargo, en Entre Ríos, esos fondos no están, pero no porque el sistema no funcione o esté mal, sino porque alguien se la llevó, por hechos de corrupción.
Hoy esa plata no está por las jubilaciones de privilegio de quienes con cuatro años de aportes perciben sumas millonarias, por los muertos que siguen cobrando, por las incapacidades otorgadas a personas que están en perfecto estado de salud, que como no tienen que trabajar salen a correr a la costanera o se van a tomar una cerveza a un bar.
El sistema previsional entrerriano tiene un descomunal déficit de 19 mil millones de pesos por aquellos jefes que son designados por las Romero, los Bordet, los amigos del poder, para que se jubilen con sueldos altísimos.
La Caja de Jubilaciones es un gran agujero negro porque la Justicia mira para otro lado, porque nadie se hace cargo de la corrupción.
El déficit de la Caja de Jubilaciones, aquellos 19 mil millones de pesos que no están, tiene responsables, tiene nombres y apellidos.
¿Cómo se explica que hay un ex titular de la Caja que hoy vive en Nordelta y es millonario cuando la provincia no tiene plata para pagarles a los jubilados? ¿Cómo se entiende que haya ex legisladores millonarios, grandes hacendados, pero los recortes pasen por los jubilados?
¿Cómo es posible que la causa del déficit de la Caja sea el propio sistema, pero ni el gobernador, ni los funcionarios, ni los legisladores, tienen cara para hacer públicas sus declaraciones juradas y se amparan en una ley de 1953?
Si aquellos que se llenan la boca hablando de honestidad y transparencia no tienen nada que esconder, ¿por qué tanto ocultamiento?
Si la quiebra de la Caja se debe a una falla del sistema, ¿por qué presionaron tanto Bordet y la ministra Romero para que Diego Lara, uno de los alfiles del justicialismo, sea el titular del Tribunal de Cuentas, el organismo encargado de controlar los gastos del Estado?
¿Por qué, si todos sabemos que la culpa no es del sistema sino de la corrupción, nos mienten en la cara?
La Caja de Jubilaciones es deficitaria por una cadena de hechos de corrupción en la que todos se tapan entre sí y se llevan su tajada, mientras pagan los jubilados, los contribuyentes, los trabajadores.
No es como dice Bordet que “todos los ciudadanos pagan sus impuestos con los que se sostiene el déficit jubilatorio».
Lo que se sostiene con los impuestos es la corrupción, los desmanejos, las fortunas de la clase política, de los que llegaron al Estado con una mano atrás y otra adelante y se van después de 30 o 40 años de cargo en cargo siendo millonarios.
Los entrerrianos están hartos de pagar por la corrupción, de que se les recorten sus ingresos, se aumenten sus impuestos y que en los hospitales no haya respiradores, mientras el funcionariado se pasea en sus 0km y vive en mansiones.
Desde este Portal, invitamos a Bordet, a Daniel Elías, a Rosario Romero, a Diego Lara, y a todos los legisladores y funcionarios del gobierno provincial, actuales y pasados, que sostienen que el déficit de la Caja se debe a un sistema defectuoso, a hacer públicas sus declaraciones juradas si es que en ellas no están esos 19 mil millones de pesos que hoy le faltan a los entrerrianos.
1 comentario
HDMP! Quieren hacer pagar el déficit (lease festival de desatinos de todos los gobiernos provinciales desde el 83 para acá) a los empleados y jubilados como la nefasta ley de emergencia solidaria que sacaron. No tiene perdón de Dios ni de nosotros. Les aseguro que no van a poder caminar por nuestras calles sin ser sometidos al escarnio público. Están avisados.