Tras los numerosos reclamos del sector de salud, una enfermera, ex diputada y esposa de un legislador actual, fue nombrada en planta permanente de la Cámara Baja.
Finalmente, llegó el tan postergado reconocimiento al personal sanitario, la primera línea de batalla frente al covid, aunque de una manera muy particular.
No se trata de las muy reclamadas partidas presupuestarias para proveer de los necesarios insumos de prevención a quienes están expuestos al coronavirus, en medio de una pandemia que no da tregua.
Tampoco es la sumamente exigida apertura de paritarias, que el sector reclama desde hace más de un año.
Este homenaje es más especial, más personal. Llega en el nombre de una sola persona, de una enfermera.
Pero estamos hablando de una enfermera con una carrera muy particular, ya que desde el San Benjamín de Colón fue primera dama de su ciudad, ya que está casada con el ex intendente Mariano Rebord, y llegó a la diputación provincial.
Hoy, la provincia le reconoce a Miriam Lambert sus aportes al sistema sanitario provincial otorgándole un puesto en la planta permanente de la Honorable Cámara de Diputados.
Los enfermeros y médicos que reclamaban porque no les llegaban insumos básicos como barbijos, camisolines, alcohol en gel y demás, evidentemente esperaban otro tipo de reconocimiento de parte del gobierno provincial, pero la provincia hizo lo que pudo, y llegó a manera de cargo en planta para la ex diputada.
Lamentablemente, hay trabajadores del sector sanitario que no llegarán a ver el gran premio que les otorga la provincia, porque dejaron sus vidas peleando contra este virus, ante el desamparo del gobierno, que nunca se preocupó por la salud de quienes deben cuidar de la salud de todos los ciudadanos con un sueldo bajísimo, sin insumos, sin infraestructura.
Sobradamente se habló en este Portal acerca del repudiablemente desigual presupuesto de la provincia para salud y para la Legislatura.
Con los seis millones de pesos que le cuesta un legislador al Estado provincial, se les podría pagar el sueldo mensual a 200 enfermeros, pero la provincia tiene bien definidas sus prioridades.
A lo largo de este año pudieron verse muchas marchas de integrantes del sistema sanitario en reclamo por la necesaria recomposición salarial y condiciones dignas y seguras de trabajo.
Tantos fueron los reclamos que, finalmente, el gobierno decidió realizar el reconocimiento al sector, en el nombre de una agente sanitaria, en la persona de la enfermera Miriam Lambert.
El decreto 1450, firmado por el gobernador Gustavo Bordet y por la ministra Sonia Velázquez es el que deja plasmada la apreciación del gobierno provincial para con el sector sanitario, a nombre de Lambert.
En el mismo documento, quien en 2019 perdiera las elecciones internas del justicialismo por la intendencia de su ciudad, renuncia a su cargo como enfermera con la categoría 19 en el Hospital San Benjamín de Colón, a modo tal de que alguien más pueda asumir su puesto, en un gesto de resignación.
En cambio, irá a la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, donde asume un cargo en planta permanente en representación de sus colegas que no pueden acompañarla en su nueva misión, porque están luchando contra el covid desde el precario sistema sanitario provincial.
El currículum de Lambert es impresionante: no solo es licenciada en enfermería e hizo la carrera en el San Benjamín, sino que también tiene recorrido en la política provincial.
De la mano de su marido, actual diputado provincial y ex intendente de Colón, Mariano Rebord, ocupó ella misma una banca en la Cámara de Diputados entre 2015 y 2019.
El año pasado decidió seguir los pasos de su marido e ir en busca de la intendencia, aunque no pudo superar en las internas del justicialismo a Luis Walser.
Hoy, deja de ser enfermera para ser funcionaria de la Cámara de Diputados en planta permanente, en nombre de todo el personal sanitario de la provincia.
Tal es el gesto del gobierno provincial para con el sector que fue protagonista de la batalla contra esta pandemia, que deja de lado la Ley de Emergencia, que supone que deberían estar congelados los nombramientos y designaciones.
Pero, en pos de brindar el merecido reconocimiento a esta representante del sector sanitario, la provincia hace ese esfuerzo que viene pidiéndoles a trabajadores y jubilados, para reconocer a una enfermera, en el nombre de todos.
Que no se diga más que un enfermero gana 20 mil pesos mensuales y un legislador le cuesta seis millones por mes a la provincia.
Frenen todas las manifestaciones. El gobierno entrerriano hace este inconmensurable esfuerzo para reconocer al personal sanitario. Como no se puede hacer con todos, por ahora el premio recae en Miriam Lambert.
Para que la jubilación de la enfermera con carrera política no sea de apenas 20 mil pesos, llega el esfuerzo de la provincia, que desde la planta permanente de la Cámara de Diputados, podrá acceder al sistema previsional con 250 mil pesos mensuales.
¡Aplausos de pie!
7 comentarios
E ntiendan, es q ayer fue su cumple, merecido regalo
siga el baile siga el baile
Esto es chiste ¿ No ?
Espero sea un chiste
Encima el cargo no quedo en el hospital san benjamin una vergüenza
Que manga de HDP!
Toda su vida esta lacra de Rebord, los hijos, hermanos , mujeres, primos, toda la parentela, vivio del estado, nunca laburaron en su vida, un crotaje de aquellos