En sorteos de diferentes radios había como premios productos con la leyenda de “prohibida su venta/comercialización”, claramente destinados a los más necesitados.
Una grave denuncia llega desde Nogoyá a través del periodista Maximiliano Medrano, con respecto al manejo irregular de alimentos pertenecientes al Estado, destinados a las familias más carenciadas.
De acuerdo con la información que dio a conocer el periodista, se habría sorteado en medios de comunicación de Nogoyá, a modo de bolsón navideño, mercadería con la leyenda «PROHIBIDA SU VENTA Y COMERCIALIZACIÓN».
Es conocido que, generalmente, los productos que llevan esta leyenda, pertenecen a los módulos alimentarios que ofrece el Estado a las personas más necesitadas.
Así ocurrió con los alimentos que la policía detectó en diferentes allanamientos en Paraná que estaban expuestos a la venta en supermercados de origen chino, aunque pertenecían a módulos alimentarios adquiridos por el gobierno provincial para la ayuda social.
Nuevamente allanaron un supermercado de Paraná y secuestraron alimentos de Desarrollo Social
En este caso, según Medrano, una agrupación política se los habría donado a diferentes medios de comunicación privados para que los sortearan con la audiencia.
De este modo, se produce una nueva irregularidad con respecto al manejo de los alimentos del Estado en Nogoyá.
En julio del año pasado, vecinos de aquella localidad habían denunciado que en un local privado, en donde justamente funciona un medio de comunicación, se almacenaban alimentos pertenecientes al Estado provincial.
A raíz del hecho, una vecina de la ciudad, que admitió responder al sector de la senadora departamental Flavia Maidana, aseguró que era ella quien alquilaba el inmueble.
La legisladora fue denunciada penalmente por este hecho, pero su defensa fue que “esta modalidad se practica desde que se encuentra en funciones la Sra. Marisa Paira a cargo del Ministerio de Desarrollo Social, quien ha dispuesto que todos los módulos se entreguen a todas las juntas de gobierno y comunas, previa coordinación con los legisladores y coordinadores de junta de cada departamento, a diferencia de los Municipios que los retiran de manera directa en la ciudad de Paraná”.
La senadora Maidana fue denunciada penalmente por el acopio irregular de alimentos
En base a esas declaraciones, el fiscal Guillermo Uriburu resolvió desestimar la denuncia, con argumentos insólitos, y continúan justificando y avalando la vieja forma de hacer política y el clientelismo.
El letrado calificó como “normal” que una representante de la Legislatura provincial se encargue del almacenamiento y la distribución de los alimentos destinados a las comunas y juntas de gobierno del departamento.
En esta oportunidad, según lo denunciado por Medrano, no es una senadora sino una agrupación política la que hace uso discrecional los alimentos del Estado, al “donarlos” a medios de comunicación privados para sorteos.
Una vez más, en lugar de llegar a quienes más lo necesitan, los módulos alimentarios son utilizados como forma de hacer política por sectores que se manejan con una impunidad alarmante, a costas del hambre de los más necesitados.
1 comentario
Esto ya es un descontrol total, nadie controla ni investiga nada, solo hay negociados en este gnao y compra de voluntades, me dan asco, hacen lo que quieren