Se desmoronó un puente por la corrupción estructural, algo que ya se ha naturalizado en la provincia

A pesar de los antecedentes, se le otorgó la obra en 2017 y ahora se cayó por una lluvia intensa, algo que debería haber estado previsto en los trabajos. De casualidad no hubo heridos, algo que lamentablemente no ocurre en todos los casos en los que la corrupción se adueña de la obra pública.

Parte del Puente Moreno, sobre el arroyo La Santiagueña, se desmoronó en la tarde de este lunes, producto de la corrupción estructural tan enquistada en todos los órdenes del Estado, y no hubo que lamentar heridos ni víctimas por el simple hecho de que nadie pasaba por el lugar.

“Se desprendió uno de los desagües pluviales, que conduce el agua hacia abajo del arroyo, eso produjo un socavón debido a la cantidad de agua y ocasionó que se desmorone parte de la senda peatonal”, explicó Maximiliano Argento, secretario de Obras Públicas del municipio.

Sin embargo, la caída intensa de agua producto de una precipitación como la de este lunes debería haber estado prevista en la obra, que fue otorgada por la gestión de Sergio Varisco a la empresa Norvial en 2017.

En su momento, el municipio invirtió en los trabajos 13 millones de pesos, unos 800 mil dólares al cambio de ese entonces y más de 121 millones de pesos al valor actual de la divisa estadounidense.

A pesar de la fuerte inversión, evidentemente la obra no fue realizada como correspondía, ya que menos de cuatro años después se desmoronó parte del puente peatonal producto de una lluvia, algo que debería haber estado previsto en el proyecto.

Se desconoce si el fallo del puente se debe a la precariedad de los materiales o a la mala calidad de los trabajos en sí, pero lo concreto es que la obra en su momento se contrató, se aprobó y se pagó como si hubiera sido realizada perfectamente, a pesar de que el dueño de la empresa contratada ya contaba con antecedentes por estafar al Estado.

Ahora, el municipio de Paraná deberá invertir nuevamente una suma millonaria para reparar el puente luego del desmoronamiento, por el cual no hubo que lamentar heridos por fortuna.

Lamentablemente, esta forma de hacer las obras, para que duren un par de años, se da con suma frecuencia y el ejemplo está en las rutas que se rompen aún antes de ser inauguradas como la 38 y la 39, o en las escuelas que se llueven un par de lluvias después de que se “terminan” los trabajos.

A tal punto llega la corrupción que en la provincia ya se ha normalizado el hecho de que se caigan puentes, de que ocurran accidentes (en muchos casos fatales) por el pésimo estado de las rutas, y demás.

Para los empresarios privados no hay colores políticos. Por ejemplo, Norvial realizó obra pública durante la gestión de la peronista Blanca Osuna, la del radical Varisco y ahora también con el justicialista Adán Bahl.

El 7 de enero de este año, el municipio anunció que el intendente firmó el decreto de adjudicación de la obra denominada “Parque lineal Urbano Sur – Tramo I”, a la empresa Norvial Servicios SA por un valor de $38.020.550,71.

Las mismas empresas que cuentan con sobrados antecedentes de irregularidades y denuncias, siguen siendo adjudicatarias de la obra pública, no solo en el municipio sino también en la provincia, producto de la corrupción estructural sumamente enquistada en todos los estamentos de gobierno y de los negociados de los funcionarios que van mucho más allá de los partidos políticos.

Ya fue condenado a prisión por estafas al Estado y siguen beneficiándolo con obras públicas.

Este tipo de negociados espurios encuentran la veta en la corrupción tanto de los funcionarios públicos como de los privados, pero en muchas oportunidades son posibles simplemente por la falta de idoneidad de los funcionarios.

Así, una senadora pretende poner en una zonal de Vialidad a un empleado de salud, para que esté a cargo de millones y millones de pesos destinados a obra pública, para lo cual no está formado, simplemente porque es militante del mismo partido político o del mismo gremio que el confeso enriquecido ilícitamente José Ángel Allende.

La senadora Maidana pide que designen a un empleado de salud para la vaciada zonal Nogoyá de Vialidad

En tanto, la corrupción sigue ganando terreno, el erario sigue destinando millones y millones a obra pública de pésima calidad.

Si robarse la plata a los funcionarios no les genera el más mínimo chispazo de arrepentimiento cuando se levantan a la mañana y ven que el Iosper sigue cortado, que los jubilados no se pueden comprar un remedio, que los empleados públicos no llegan a fin de mes, que los privados están quebrando, por lo menos debería generarles algo el hecho de que por su corrupción se muere gente.

Pero ni siquiera eso les mueve un pelo. Las muertes de Fiorella Furlán, la de Pamela Smail, la de Juan Degregorio, e incluso la de Fátima Acevedo, todas producto de la corrupción en diferentes niveles y con distintos grados de responsabilidad, no están ni cerca de pesar en la conciencia de quienes son millonarios a costas de la vida de los entrerrianos.

Mientras los entrerrianos nos seguimos preguntando dónde están los 500 millones de dólares y los puentes se siguen desmoronando, las rutas se siguen rompiendo, y nos sigue costando la vida, los millonarios funcionarios que provocan todo eso no tienen ni un poquito de vergüenza.

¿Dónde están los 500 millones de dólares por los que Entre Ríos fue demandada?

La corrupción y la desidia matan: el lamentable ejemplo del puente de calle Gálvez

La indignante solución del gobierno frente a la muerte de la joven docente en la Ruta 20

La pandemia, la excusa de la ministra para poner bajo la alfombra el femicidio de Fátima

“A mí papá lo mataron” el durísimo descargo de la hija de Degregorio contra las autoridades del Iosper

7 comentarios

Yani 26 enero, 2021 at 12:54 pm

Para que siguen contratando a los mismos de siempre… pregunta retorica…¿?

Responder
Gloria Pais 26 enero, 2021 at 1:59 pm

Esto hubiera podido ser un desastreee que horror mis hijos pasan todos los dias por ahi, pero en que estan pensando esta gente? Que se pudran todos, y agradezca q no paso nada xq sino otro hubiera sido el final de esto

Responder
Elsa Ferati 26 enero, 2021 at 3:43 pm

Esto es la mas clara evidencia de la corrupcion entre empresarios y políticos

Responder
Hayjuna 26 enero, 2021 at 8:24 pm

No se desmorono el puente esta con socabon y se cayo la pasarella seguramente hay falencia por falta de controles y prevencion se socabones

Responder
Victor Jose 27 enero, 2021 at 1:56 pm

Y quien te asegura q en unos dias se venga todo abajo?? Los mismos q lo construyeron??? Ahhh buenoooo me quedo tranquilo

Responder
Ramon Hernandez 26 enero, 2021 at 8:26 pm

A esto le llamo yo connivencia entre empresario y funcionarios corruptos inescrupulosos!!!

Responder
Guille 27 enero, 2021 at 10:35 am

A PREMIAR ESTA EMPRESA CON MAS OBRAS!!!!!! BRAVOOOOO ASI SE HACE

Responder

Dejar Comentario