Congreso del PJ: Bordet dio marcha atrás con la presidencia de Stratta y lo nombró a Cáceres y dijo que será jefe de campaña, ante la negativa de los dirigentes

El anuncio en este Portal de la intención del presidente del PJ de poner a su vice como presidenta del Congreso generó gran revuelo y tuvo que recular.

Este jueves sesionó el congreso del Partido Justicialista, al cual el gobernador y presidente del partido, Gustavo Bordet, convocó por primera vez en seis años con una fuerte necesidad de contener a la tropa.

Desesperado por contener a la tropa, Bordet pasó de las pulseritas de Brusco y Teruel a convocar al congreso partidario por primera vez en seis años

Días antes, este Portal había publicado que la intención del mandatario de imponer como presidenta del Congreso a su vicegobernadora Laura Stratta, pero el revuelo fue tal entre la militancia y dirigencia justicialista que Bordet tuvo que recular.

Es por ello que quedó en el cargo el actual secretario general del partido, el diputado provincial José Orlando Cáceres.

Según comentan, cuando el legislador hablaba se lo notaba perdido, como si se olvidara lo que tenía que decir o si estuviera distraído.

La sesión se realizó con una modalidad semipresencial debido a la pandemia, y los congresales asistieron de forma virtual.

En la presencialidad, además de Bordet, Cáceres y Stratta, estaban los apoderados del Partido Justicialista, Rubén Cabrera, Sigrid Kunath y el integrante del Consejo Nacional del Partido Justicialista, Tomás Ledesma.

En su discurso, el mandatario anunció que él mismo será el jefe de campaña para las elecciones legislativas de este año.

Bordet expresó que “me he presentado a muchas elecciones, me tocó ganar pero también me tocó perder muchas veces. Nunca me fui del partido y nunca esquivé una campaña electoral”.

Con estas palabras, el presidente del PJ criticó a quienes en diferentes momentos se han ido del partido, como quienes conformaron el Frente Entrerriano Federal: el ex gobernador Jorge Pedro Busti, el ex intendente de Paraná, José Carlos Halle, y su esposa y actual ministra de Gobierno, Rosario Romero, que asistió al congreso en forma virtual. También se alude a los integrantes de la llamada Lista 100, el hoy diputado provincial Julio Solanas, el titular del Enohsa, Enrique Cresto, y varios intendentes y legisladores.

“Siempre desde algún lugar”, continuó Bordet, “como simple militante o desde el cargo que me tocó ocupar, siempre estuve trabajando en la campaña. En este caso, asumo el compromiso ante este Congreso de ponerme al frente de la campaña, de recorrer cada una de las localidades de la provincia de llevar adelante esta propuesta, de acompañar a los y las candidatas de nuestra lista”.

Más allá de esas frases, lo concreto es que entre los dirigentes y militantes justicialistas Bordet no había encontrado a quien quisiera ponerse al frente de la campaña, tal y como se concluyó en un asado realizado en Colonia Avellaneda.

Nadie quiere militar para Bordet: la conclusión de un asado en Colonia Avellaneda

“Necesitamos que nuestro presidente y vicepresidenta tengan el acompañamiento con el voto de los entrerrianos”, dijo el mandatario y pidió apoyo al agregar que “necesito que nuestro peronismo y nuestro frente con los otros partidos para poder llevar adelante esta propuesta”.

Llamativamente, Bordet y Stratta estuvieron apenas unos 20 minutos y luego se retiraron, juntos.

3 comentarios

Cachi 2 julio, 2021 at 7:16 pm

Cambién los actores delen oportunidad a los militantes si no pierden por paliza

Responder
Tito sueldo 2 julio, 2021 at 11:31 pm

Josè Càceres vino de Santa Elena,y se quedò en Paranà ,pero como concordiense.-

Responder
Antonio Luis Rivera 3 julio, 2021 at 12:45 am

Hay muy malestar en el núcleo duro del kirchnerismo por las encuestas que surgen en Entre Ríos
Y se habla de pedir la cabeza de los dirigentes
Tiembla la Casa Rosada: el 35,8 por ciento de los entrerrianos ratificó que no votará jamás a Alberto Fernández
Se dio a conocer una cifra alarmante de los entrerrianos, quienes ratificaron su malestar a la gestión de Alberto Fernández.
• No voto ni jamás votará a Alberto, 35,8 %
• El Gobierno no mejora la economía. 21,5 %
• Aclaró que “me mintió en la campaña”. 19,3 %

• La gestión de Gustavo Bordet
• Está en piloto automático, según el 35,4 %
• Está en la dirección incorrecta, fue elegido por el 36,7 %
• Está en la dirección correcta, según el 25,1%
• La gestión no tiene idea que hay un equilibrio entre economía y salud, 46,9 por ciento
• el Gobierno provincial “hizo lo que pudo”. 27,7%

NIVEL DE CREDIBILIDAD DEL GOBIERNO PROVINCIAL
LE CREO NO LE CREO
Colapso Sanitario 45,2% 51.8%
Situación de empleo 15,7% 84,3%
Bordet llamo a sanar
Las heridas 23,2% 76,8%
Bordet Paraná y Concordia
van a crecer 21,4% 78,6%
Cantidad de vacunados 41,6% 76,8%

Como dijo el gran filosofo Aparicio Niceto
“NO ES LA POLÍTICA LA QUE HACE A UN CANDIDATO CONVERTIRSE EN UN LADRÓN, ES TU VOTO EL QUE HACE A UN LADRÓN CONVERTIRSE EN POLÍTICO”

Responder

Dejar Comentario