“La dirección del hospital no se hace cargo de averiguar los antecedentes de los médicos que llegan”, asegura una trabajadora del nosocomio.
Días atrás fue detenido en Chaco el médico Daniel Saavedra, denunciado por al menos cinco hechos de abuso sexual que habrían tenido lugar en el Hospital San Isidro Labrador, de la localidad de Larroque.
Luego de esos hechos, desde el nosocomio llegan gravísimas denuncias acerca del manejo de la institución.
Según un audio que difundió una kinesióloga del hospital, «no hay un director que averigüe antecedentes de los médicos que vienen a la guardia”, y agregó que “los médicos en el hospital de guardia son lacras que vienen corridos de otro lado”.
Es por esto que, según asegura la médica, “corremos todos riesgo, porque no hay una dirección que se haga cargo de ver qué gente hay en el hospital”.
Es más, de acuerdo con lo que sostiene, luego de que se radicara la denuncia penal contra Saavedra, este continuó por algunos días atendiendo en el servicio de guardia, ya que la dirección del nosocomio no actuó.
Lo que afirman es que hay médicos de la localidad que cuentan con experiencia y trayectoria como para ocupar los cargos, pero que estos son otorgados sin revisar a personas con dudosos antecedentes.
Saavedra fue detenido luego de haber sido denunciado por delitos de abuso sexual simple en relación a cuatro víctimas -en uno de los casos con reiteración que constituiría un sexto hecho- y un abuso ultrajante.
En todos los casos se trata de hombres mayores de edad que habrían sido abusados en el consultorio de Saavedra mientras los atendía por alguna dolencia. Es más, el profesional tiene otras denuncias en otras jurisdicciones, según confirmaron fuentes judiciales.
En cuanto a las víctimas que fueron atendidas por este médico en el Hospital de Larroque, hay dos casos del año pasado que denunciaron en julio de este año, y no descartan que haya más víctimas que no se han animado a hablar, incluso en la ciudad de Gualeguaychú, ya que este médico también atendió en el Hospital Centenario.
Saavedra, que reside legalmente en Gran Resistencia (Chaco), está habilitado para ejercer su profesión desde agosto de 2019 en la provincia de Entre Ríos bajo la matrícula 12.437, la cual se encuentra vigente hasta el año 2024.
Desde el ministerio de Salud de Entre Ríos, aseguran que la matrícula está en regla.
De todos modos, desde el hospital denuncian que no hubo un correcto control de los antecedentes, lo que posibilitó que las situaciones de abuso se produjeran dentro del mismo nosocomio.
Días atrás, este Portal se hizo eco de una denuncia que llegaba de Victoria acerca de la falsificación de antecedentes profesionales de médicos en el hospital local.
Lo que sostenían era que el director del nosocomio, Adrián Díaz, habría avalado antecedentes profesionales de un médico concursante a sabiendas que se trataba de documentación falsificada.
El hecho generó gran indignación, ya que el beneficiario sería sobrino del senador departamental.
Denuncian falsificación de antecedentes en concursos de médicos en el Hospital Salaberry de Victoria
Ahora, la denuncia llega desde Larroque, en donde se agregan también reiterados casos de abuso sexual de parte del profesional que habría accedido al trabajo en el nosocomio sin que sus antecedentes fueran evaluados.
Mientras las autoridades miran para otro lado, los profesionales que realmente cumplen con su labor y con el servicio a la comunidad son quienes hacen las denuncias.
La corrupción estructural también llegó a la salud.