El gobierno provincial intenta achicar diferencias para las elecciones llevando a Cresto en vez de una mujer en primer lugar

Hoy el oficialismo entrerriano pierde por 30 puntos, por lo que pondrían al candidato que se perfila más fuerte para 2023 para no sufrir una aplastante derrota en las legislativas.

Las encuestas hoy por hoy le muestran al oficialismo números sumamente preocupantes, y algunas anticipan una derrota con una diferencia de hasta 30 puntos, lo que sería catastrófico.

Ante ese panorama, el gobierno provincial busca la manera de achicar diferencias.

Una de las opciones era la de poner a una mujer en la cabeza de la lista, con el fin de apostar al voto femenino, una de las banderas que esta gestión viene levantando.

Una mujer encabezará lista de candidatos a diputados nacionales del justicialismo

Así, aparecían las figuras de la ministra de Gobierno, Rosario Romero, o de la diputada Nacional Carolina Galliard.

Pero ahora crece la posibilidad de que el candidato que se perfila más fuerte por el peronismo para 2023 sea quien esté al frente de la lista: Enrique Cresto.

El hoy titular del ENOHSA es el hombre al que apunta no solo el gobernador Gustavo Bordet, sino que también es presionado por el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero.

El objetivo es achicar la aplastante diferencia que hoy se avizora, aunque el desgaste para el candidato sería muy grande, ya que la victoria del oficialismo ya está descartada como posibilidad.

Es más, en su momento Bordet había mandado a medir a su vice, Laura Stratta, para ver qué consideración tenía de parte de los entrerrianos.

Sin embargo, los números arrojaron una profunda reprobación de la ex diputada, principalmente en Victoria, localidad de la que es oriunda.

Es por ello que el gobernador no quiere exponer al gobierno porque la derrota confirmaría la fuerte desaprobación de los ciudadanos para con esta gestión.

Por ese motivo, Bordet desestimó a Stratta y se fijó en Cresto, el candidato que se perfila más fuerte por el oficialismo para 2023, pero para que encabece la lista en las legislativas de este año.

Evidentemente, si el pedido llega de parte del presidente Alberto Fernández y de Cafiero, Cresto no se negará a ser candidato, no solo para que no se le cierren puertas, sino para que se le abran otras, como algún ministerio.

Con eso, el oficialismo entrerriano tendría la posibilidad de repuntar esos 30 puntos que hoy se ven de diferencia y tener una derrota más decorosa.

De todos modos, la exposición en estas elecciones le generaría a Cresto un lógico desgaste, ya que sería perdedor, pero desde el oficialismo prefieren exponerlo ahora para evitar una derrota estrepitosa.

En caso de confirmarse la candidatura del ex intendente de Concordia, el segundo lugar de la lista sería para una mujer, y nuevamente aparecen las figuras de Romero o Cora.

En tanto que el tercer puesto sería para Tomás Ledesma, el representante de La Cámpora al que Máximo Kirchner apuesta. En el segundo o cuarto irá Carolina Gaillard y en el quinto el FEF de Jorge Busti, con Claudio Ava o Nicolás Parera.

Actualmente, el oficialismo no ha confirmado o no sabe quiénes serán los candidatos, al punto tal que envió a intendentes y dirigentes las planillas para juntar avales en blanco.

El hecho generó un gran enojo en los referentes de diferentes puntos de la provincia, que viralizaron audios y las planillas en blanco para manifestar su descontento.

Referentes de Concordia viralizaron un audio repudiando a alto funcionario del gobierno provincial

Para intentar juntar a la tropa y para intentar una elección decorosa, el gobernador Bordet busca que encabece la lista de candidatos a diputados nacionales Enrique Cresto, que sufriría el lógico desgaste de una derrota que, de todos modos, el oficialismo no puede evitar.

1 comentario

Juan Guerrero 26 julio, 2021 at 10:07 am

Para ganar tienen que dar un 25 % mas de aumento a los globoludos empleados público jaja

Responder

Dejar Comentario