Hermetismo en el gobierno y la Justicia por la salidera que sufrió Ferreyra

Habría retirado la suma, que se estima superior a los 14 millones de pesos de la escribanía de un funcionario, tercero en la línea de poder del gobierno de calle San Juan al 600.

Mientras continúa la causa por el violento asalto que sufrió Pablo Ferreyra en la puerta del corralón de su padre en Paraná, donde resulto herido de dos balazos, reina el hermetismo sobre la salidera  y la proveniencia del dinero que llevaba el jove.

Ni el fiscal Juan Manuel Pereyra (suplente) llamativamente ocupando el lugar del fiscal Mariano Budasoff (que tomó licencia) ni otros representantes del Poder Judicial como tampoco del Ejecutivo, han dado explicaciones acerca de la proveniencia del dinero que el joven baleado llevaba consigo.

Si bien la investigación policial avanza correctamente, el comentario en la familia del joven, al igual que entre los conocidos y allegados de Gonzalo Calleja, es que la información clave encuentra trabas en el poder.

“Desde arriba frenan todo”, el comentario en la marcha por Calleja

De acuerdo con la información con la que cuenta este Portal, Ferreyra retiró la importante suma de dinero, que se estima en unos 14 millones de pesos, en mayoría de dólares, de la escribanía de un importante funcionario del gobierno provincial de calle San Juan al 600.

Se trata de un secretario de Estado, tercero en la línea de poder detrás del gobernador y los ministros.

Ferreyra habría retirado el dinero en el estudio de un alto funcionario del gobierno de Bordet

Lo llamativo es que no haya sido asaltado al salir del domicilio de calle San Juan cuando se retiró con el dinero pero sí ocurrió después de que lo hubieran seguido hasta la puerta del corralón, dejando la sospecha de no querer dejar evidencias sobre quiénes suministraron la información.

Tampoco lo atacaron en el trayecto, ya que por el horario, el tránsito y demás, podría haber habido interferencias e intervenciones.

El robo se produjo en la puerta del corralón, un lugar más descampado y en el que los delincuentes tenían posibilidad de huir más rápidamente.

Lo que se calla de forma oficial es de dónde salió el dinero, porque se habría obtenido en la escribanía de un funcionario del gobierno de Gustavo Bordet, Pedro Gebhart.

Queda claro que en la escribanía se realizó una importante operación de divisas, pero la gran pregunta es por qué no se da a conocer.

Si llegara a salir a la luz este dato, podría haber renuncias de importantes funcionarios, no solo del Ejecutivo sino también incluso en el Judicial.

Hasta el momento, el hermetismo en torno a este dato clave para determinar las causas y los culpables intelectuales del asalto es total.

12 comentarios

Julio 25 julio, 2021 at 12:17 pm

Como es el nombre y apellido del funcionario involucrado ???

Responder
RAMIRO FURMAN 25 julio, 2021 at 12:32 pm

PERO ESTOS ES SUMAMENTE IMPORTANTE, AL FINAL NO FUE UNA SALIDERA BANCARIA, PORQUE NO SE INFORMA REALMENTE DE DONDE SACO ESE DINERO Y QUIENES SE LO ENTREGARON? QUE HAY DETRAS DE TODO ESTO? UNA MAFIA SEGURO Y BASTANTE PELIGROSA POR CIERTO

Responder
Viviana 25 julio, 2021 at 12:33 pm

Esto coincide totalmente con lo que se comenta en la calle, que hay gente muy grosa metida en todo estos, y que por eso nunca vamos a saber la verdad

Responder
NN ( por razones obvias) 25 julio, 2021 at 12:35 pm

Los vecinos siempre vemos que entran y salen de ese domicilio gente en super autos, con maletines, mochilas llenas y salen vacias, que miedo me da vivir aca rodeados de tranfugas

Responder
La Negri 25 julio, 2021 at 1:47 pm

David, le consulto, la ministra Romero, esta en funciones?

Responder
TERESA 26 julio, 2021 at 5:00 pm

¿Será JULITO LÓPEZ???

Responder
eduardo 25 julio, 2021 at 2:13 pm

Cuando quieren es hermetismo, cuando les conviene son un ventilador …Fernanda Aguirre desaparecida hace 17 años y nunca se supo nada..perdón ,nunca quisieron que se supiera algo

Responder
Victor 25 julio, 2021 at 4:55 pm

Paraná es tan chico que todo se sabe…

Responder
ElLLaneroSolitario 25 julio, 2021 at 7:13 pm

Ya hubo un caso de una mesa de dinero en el senado de la provincia integrada por el hijo de Urribarri y sus secuaces caso que quedo en la nada obviamente, ya nadie se acuerda, y Paranà hay otras mesas de dinero, integrada por empresarios, políticos, funcionarios, todos corruptos, todo dinero negro que se blanquea en Fideicomisos de Construccion, si esos edificios pedorros que aprueba la Municipalidad y que lo único que generan es mal vivir para los ciudadanos y no te digo la contaminación a largo plazo, de todo tipo, pero bueno los tipos te hacen el cuento que dan mano obra que te solucionan la vida digamos, y también varios negocios que de la nada o en un par de añitos se desarrollan con miles y miles de sucursales, restauranes y bares que miras para adentro y no hay nadie, todo es plata negra que se mete al circuito y se lava, hay que ser un poco observador nada màs, lo que pasa que el ciudadano paranaense se ha vuelto tan mediocre y conformista que le hacen una bicisenda y un paseo para las mascotas y les besa al anillo….No nos olvidemos de Bahl y sus Contadores llevándosela a palada con los contratos truchos del Senado, y que paso con eso, son todos los mismos que ahora están cobrando dobles sueldos en la Municipalidad, clink caja…….

Responder
TERESA 26 julio, 2021 at 5:01 pm

Y…TODOS QUEDAN IMPUNES…

Responder
Benemerito 25 julio, 2021 at 9:18 pm

Pedro gebhart, lo dice la nota.

Responder
NATALIA CAMINOS 25 julio, 2021 at 9:26 pm

EL HERMETISMO PODRÁ ESTAR EN EL GOBIERNO Y LA JUSTICIA QUE SEGURAMENTE POR ALGO SERÁ, PERO LA CIUDADANÍA TODA TIENE SU PROPIA VERSIÓN DE LO OCURRIDO

Responder

Dejar Comentario