El comunicado de los vocales del Superior Tribunal de Justicia “es absolutamente inconducente y no se corresponde con la independencia de actuación que requiere un organismo tan delicado”, afirmó el representante.
En duras declaraciones Enrique Pita (abogado de Goyeneche) atacó frontalmente al STJER (al menos a tres miembros que conforman el Jurado del Jury que le siguen a su clienta). Demostró de ésta forma que no fue un exabrupto de Cecilia el “escrache” y las graves denuncias que hizo en forma contundente en Diario La Nación hace unos días. Por el contrario, según podemos inferir, las mismas responden a una clara estrategia de que entienden en la procuración que la mejor defensa es un buen ataque. Entonces redoblan la apuesta.
Respecto del comunicado de los vocales del Superior Tribunal de Justicia que integran el organismo, dijo que “es absolutamente inconducente y no se corresponde con la independencia de actuación que requiere un organismo tan delicado”. O sea, les dio lecciones de como deben manejarse los jueces y juezas.
En otras palabras los descalificó: “Me sorprendió enormemente, integrando ellos el jury y estando el jury en esta etapa tan delicada, salir a replicar opiniones que pueden haberse expresado a través de la prensa, o declaraciones de determinadas asociaciones o entidades es absolutamente inconducente y no se corresponde con la independencia de actuación que requiere un organismo tan delicado. Está en juego la estabilidad funcional de las dos cabezas del Ministerio Público Fiscal de la provincia”.
No se privó de afirmar sobre los tres jueces (Mizawak, Carbonell y Carubia) que “acusar de operaciones mediáticas, se inscribe en esta remanida costumbre de atribuirle a la prensa todos los males que se producen en el Planeta”.
Que están jugando un partido mediático al lado del judicial, también lo dejó bien en claro. Y que es a matar o morir ésta lucha dialéctica en los medios: “Creo que ha sido muy positiva la reacción pública, social, periodística, institucional que ayuda mucho, porque la idea inicial atrás de todo esto es que pasara como un mero trámite y desvincularlo de las causas que están atrás de este planteo. Se apunta a que se soluciona fácilmente porque se saca a la doctora Goyeneche del medio, incluso en el megajuicio donde ella está interviniendo, y se la reemplaza porque hay quien lo haga. Eso no se puede manifestar alegremente cuando estamos frente a dos hechos de mega corrupción y de trascendencia pública inusitada”,
También apuntó contra el gobierno sin ningún reparo. Recalcó que ”se busca el debilitamiento o afectar la investigación, y por una indirecta cuestión de amedrentamiento, al resto de los integrantes del Ministerio Público, hay todo un mensaje subliminal e indirecto que apunta a eso”.
El mensaje es que, el que avance contra el poder, tiene que bancarse las consecuencias de ese avance.
