- 9
- Compartidas
La ruptura de la CGT se percibe en el escenario. Sin representantes del moyanismo, comenzó el acto con un vídeo que evocó el 17 de octubre del 45. Abrió Sebastián Maturano, de la Juventud Sindical, con un discurso contra La Cámpora.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, reavivó esta mañana su pelea con Máximo Kirchner, al que cuestiona por su desembarco como titular del PJ bonaerense. Con una carta, el jefe comunal adhirió al acto de la CGT por el Día de la Lealtad, diferenciándose del resto de los intendentes justicialistas del conurbano, que la semana pasada aprobaron en el consejo del partido sumarse a la marcha en Plaza de Mayo, donde confluyen los sindicatos moyanistas. Lo hizo con un cierre con destinatario claro. Firmó como “Fernando Gray, último presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires elegido por el voto de los afiliados”.
Gray reflotó con la aclaración de su firma la disputa que generó la asunción del jefe de La Cámpora en el PJ provincial. En 2017, Gray ganó la conducción partidaria en fórmula con Gustavo Menéndez. Kirchner asumió en diciembre del año pasado, tras intentos por anticipar las elecciones. Gray mantiene en la Justicia un reclamo contra la elección como presidente del PJ del hijo de Cristina Kirchner.
“Volvamos al 17 de octubre de 1945 y recordemos muy bien la fuerza del protagonismo que el general Perón le confirió al movimiento obrero. Por eso, como peronista, como militante y respetuoso de nuestro legado, y desde el corazón, en este día no puedo estar en otro lugar más que con ustedes”, escribió Gray en su carta de adhesión al acto cegetista en Obras Sanitarias. Y sumó otro párrafo crítico de la conducción del peronismo (que a nivel nacional preside Alberto Fernández), al remarcar que se debaten los problemas “a puertas cerradas y a espaldas del pueblo”.
La ruptura de la CGT se percibe en el escenario. Sin representantes del moyanismo, comenzó el acto con un vídeo que evocó el 17 de octubre del 45. Abrió Sebastián Maturano, de la Juventud Sindical, con un discurso contra La Cámpora. “¿Qué tienen ellos para ocupar más cargos que nosotros en la conducción del Partido Justicialista?”.
En el ingreso al estadio de Obras Sanitarias por el acto que realiza la CGT en el Día de la Lealtad, Armando Cavalieri, jefe del Sindicato de Comercio (SEC) desde 1986, dejó una dura advertencia al Gobierno. “Se perdió toda la confianza. Es necesario revalidar esa confianza en las urnas y que surja un líder”.
Cavalieri tiene 86 años y consiguió el mes pasado su décimo mandato consecutivo al frente del SEC, uno de los gremios más numerosos del país. Revalidó su poder hasta 2026 al superar a Ramón Muerza en las urnas.
El triunfo de Cavalieri le permitirá el año que viene quedarse con la Federación Nacional, que nuclea a todos los gremios mercantiles del país y que reúne a 1.200.000 afiliados. Además, conservará el control de Osecac, la obra social del gremio que es una de las más grandes del país con más de dos millones de beneficiarios. Su compañero de fórmula fue Carlos Pérez, señalado como su posible sucesor.
- 9
- Compartidas
1 comentario
EL ACTO DE LA CG UNA ENORME DEMOSTRACIÓN DE LA CORRUPCIÓN QUE DEMONEMA ALOS DIRGENTES CEGETISTA. Y AHORA ANTE LA POSIBLIDAD DE PERDER EL PODER EN EL 2023 VAN EN BUSCA DECARGOS.-