¿CUÁNTAS SON LAS RAZONES para que los actuales funcionarios del municipio paranaense y de Vialidad, al final de sus mandatos, decidan que lo irregular pase a ser correcto, aprobando el emprendimiento inmobiliario millonario.
Polémica: la ministra Romero, principal aliada política del intendente Bahl y candidata a intendenta por ese sector, denunciaba irregularidades en el loteo del acceso norte que hoy, llamativamente a poco de terminar la gestión, se están autorizando
¿Cuáles y cuántas son la razones de los funcionarios municipales para autorizar la continuidad de un loteo que le dejará millones de pesos a privados en un emprendimiento que está minado de irregularidades?
El proyecto para el loteo del acceso norte se presentó en el 2013, y luego de la resistencia de varios funcionarios, se que se aprobó finalmente el 3 de diciembre del 2015, 7 días antes venciera el mandato del gobernador Urribarri, quien junto a su cuñado Juan Pablo Aguilera iniciaron el proyecto al comienzos de su gestión. Vaya coincidencia. El mismo Pato que decidió usando su poder transitorio, para bajar a Bahl y poner a Bordet como candidato a la gobernación. Y hoy, vaya casualidad, también vuelven a aprobar el emprendimiento al finalizar sus mandatos.
El urribarrismo y el millonario negocio inmobiliario de los loteos
La ministra Rosario Romero, principal aliada política del intendente Bahl y su posible candidata a intendenta, en el 2017 cuando aún era diputada, elaboró un amparo junto a los diputados Zavallo y Guzmán (hoy también lanzado como precandidato a intendente) y decía que “como legisladora debo alertar ante estas situaciones porque estos emprendimientos no deben ser autorizados rápidamente sin los estudios”, defendiendo los intereses de los municipios y de la provincia.
El proyecto nació plagado de irregularidades. En principio nunca hubo un estudio de impacto ambiental, y el único estudio que procuraron presentar, llevaba la firma de una ingeniera (Nadia Mehring) perteneciente a una consultora santafecina que denunció que le “falsificaron la firma”, y realizó una denuncia penal.
Y se siguieron sumando las irregularidades que rodean al negocio de los loteos, asentados en terrenos inundables, sin estudios serios de impacto ambiental y con el consiguiente perjuicio para la salud y la seguridad de quienes conviven en las zonas aledañas.
Los vicios en los trámites incluyeron más firmas apócrifas, como la del Ingeniero Arias, que denució que nunca firmó una autorización como funcionario y a su vez como parte interesada del privado, lo que también produjo más denuncias en la justicia.
Los graves daños que la urbanización podía provocar en la zona fueron causal de la paralización de la obra en la gestión Varisco. Aun se ve afectada la zona por los desagües, drenajes pluviales y servicios, y el peligro que conlleva por la utilización sin autorización de alcantarillas de Vialidad Provincial. “No es posible habilitar loteos si no están dadas las condiciones reglamentarias de medio ambiente», dijo el arquitecto Eduardo López Segura, asesor técnico del municipio en ese momento.
Y ahora, los funcionarios municipales, que manejan la obra pública y la economía de la comuna deciden avanzar con la autorización para la construcción en el Loteo del Acceso Norte. Un negocio para unos pocos, iniciado por Gebhart, en el gobierno de Urribarri con un manejo muy fuerte en los municipios especialmente en el de parana bajo la intendencia de Blanca Osuna.
Muy sueltos de cuerpo, los funcionarios aseguran que “ya se cumplimentaron los papeles” que faltaban para terminar el trámite de autorización, cuando la construcción se va a hacer en un lugar indebido, donde no se hizo un estudio de impacto “antes de realizar el loteo”.
Frente a todos los vicios de irregularidades de la obra, los funcionarios municipales deciden avanzar para favorecer un negocio millonario, que antepone los intereses económicos a la salud y seguridad de la gente.
Vaya casualidad, de la misma forma en que se aprobó la continuidad del loteo en el 2015, cuando Urribarri terminaba la gestión en la provincia y Osuna en el municipio, hoy, a poco de finalizar la gestión, los funcionarios avanzan nuevamente en la autorización de semejante maniobra irregular y millonaria.
1 comentario
Aca solo importan “las millones de razones” nada mas, los vecinos q se jodan