“Javier Milei no tiene techo”, las chances de Axel Kicillof y qué pasa si Mauricio Macri juega en la interna, el análisis de Rosendo Fraga

El analista político compartió su mirada sobre el escenario político en una entrevista televisiva donde explicó que la batalla electoral en la Argentina debe pensarse entre tres espacios y no solamente entre dos, como sucedió históricamente.

En diálogo con José Del Rio, por LN+, explicó que la batalla electoral en la Argentina debe pensarse entre tres espacios y no solamente entre dos, como sucedió históricamente. “Si miro para atrás yo digo que la tercera opción en la elección se polariza y desaparece, pero hoy no es así. Y no lo es en todo el mundo, donde la polarización de los partidos han cambiado esto. Parecía que Trump y Bolsonaro tenían techo y después no fue así. Aunque no estoy diciendo que sea probable que Milei gane”, argumentó.

En mira a las elecciones PASO, en las cuales los espacios podrán definir quiénes serán sus candidatos a partir del voto popular, el analista se animó a vaticinar los resultados del oficialismo y de la oposición. “No caben dudas que unas PASO en el Frente de Todos las gana Cristina. Ahora, la segunda vuelta es otra cosa”, aseguró. Del mismo modo, opinó que en Juntos por el Cambio, Mauricio Macri “es una figura que concita al votante del PRO en forma muy marcada, muy fuerte”.

Sobre la situación del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, resaltó la figura del gobernador Axel Kicillof como “la principal apuesta del kirchnerismo”. “Tienen una provincia posible y probable y una Nación difícil”, dijo Fraga. Y explicó: “La provincia es probable, se gana por un voto, la oposición está dividida y el oficialismo tiene el poder”.

Sin embargo, ese análisis se diferencia a nivel nacional donde plantó que el panorama es distinto. “El oficialismo tiene el poder, pero la oposición está más vigorosa, la posibilidad del oficialismo parte de ese particular sistema electoral que tiene la Argentina en el que gana el primero en llegar a 40%, y si la oposición va dividida y el segundo no llega al 30% triunfa en primera vuelta”, opinó.

Por último, en cuanto a la figura de Alberto Fernández en el escenario electoral, Fraga sostuvo: “El Presidente especula que Cristina no va a ser candidata, cosa que para mí todavía no lo sabemos. Pero si eso llega a suceder, Fernández tiene chances de ganar una PASO contra otros candidatos. Después, sus posibilidades de ganar son limitadas o remotas. Pero ganar unas PASO sería una forma de terminar su mandato con un éxito político”.

3 comentarios

francisco 6 marzo, 2023 at 11:35 am

como se ve , buen comentario de Rosendo Fraga, aunque como todos en la ARGENTINA, a la única que no quieren enfrentar es a CRISTINA, es miedo total de en todos los POLITICOS ARGENTINA, terror a la presentasción de Cristina.-

Responder
lau 7 marzo, 2023 at 9:50 am

che francisco, pero LA COMDENAD NO DEBE PRESENTARSE, si es qe tiene un poquito de verguenza POR CHOOORRAAAA! pero como tiene necesidad de seguir ROBANDONOS, no le alcnanza los 8 millones que gana, que es 1 moneda al lado de lo que nos ROBÓ, NECESITA IMPUNIDAD….PERO TODOS SABEMOS QUE ES CHOOORRAAA Y QUE FUE CONDENADA Y LE QUEDAN 11 CAUSAS MAS, QUE ESPERO LA CONDENEN TAMBIEN.

Responder
Marcos 9 marzo, 2023 at 10:08 am

Milei ya no es sorpresa y así como viene puede llegar a competir en un ballotage y si eso se da es el próximo presidente de los argentinos

Responder

Dejar Comentario