Diálogo de compadres II: Meritocracia

– Despacio, cumpa: lo que pasa es que el mérito está en otro lado: el Dr.Marcelo Marchessi, que de él se trata el favorecido, fue, recordemos, anterior jurado en el concurso que, de la mano del Gobernador Bordet, le abrió de par en par las puertas al ex diputado Diego Lara, para Presidente del Tribunal de Cuentas. Es decir, para controlar las cuentas de la Administración. Además, acuérdese que el Dr. Marchessi también fue liquidador del Banco Municipal de Paraná (El Fiscal de Estado Rodríguez Signes cononoce bien el tema)

-A ver compadre, usted que es más leído, por que no me explica un poco que quiere decir eso de la “meritocracia” que ví por ahí.

-con gusto compadre, es, ni más ni menos que hay que premiar lo que uno vale por su capacidad, su esfuerzo, su inteligencia y no por acomodo o amistades.

– Entiendo compadre, es como cuando uno iba a la escuela, que ponían en el cuadro de honor al más estudioso o que se portraba mejor, y no al que le llevaba flores a la maestra.

– Compadre, usted está hablando de la época de una educación autoritaria, gorila, derechista y machirula: hoy ya los chicos no repiten el grado , pasan como por un tubo , no se los puede echar del Colegio, hay que “contenerlos” si se portan mal . Como dice Cambalache “no hay aplazaos, ni escalafón”.

– Pero compadre, en mis épocas si uno llevaba un aplazo en rojo en la libreta, en la casa le pegaban un levante y lo ponían en penitencia…

– Esos eran los tiempos de dictadura fascista compadre: hoy si un profesor le pone mala nota al chico, va el padre a la escuela y revienta a trompadas al maestro. El mérito ahora está en los esforzados docentes que siguen la escuelas de Baradel, y crean conciencia en el alumno de que él tiene sólo derechos, ninguna obligación. En estos días tórridos, si no les ponen aire climatizado en las aulas minga de dar clases ¡faltaba más!

. Pero siguiendo con el tema, compadre, yo leí por ahí que hay una Ley para que los jueces no sean nombrados a dedo, sino por sus méritos.

-Sí compadre, es la Ley del Consejo de la Magistratura. Pero hay que ponerse de acuerdo en que se entiende por mérito.

.A ver, por qué no me lo explica con un ejemplo

.-Vamos a ver: en el reciente concurso Nª 249 del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos: se les da a los postulantes para resolver un caso hipotético: hay un Jurado que corrige las pruebas, teóricamente, sin conocer la identidad del aspirante. Bien, en un caso , al corregir el examen de uno le dicen: “usted no refirió los antecedenes del caso , no responde a un método expositivo adecuado . Muchas de las fuentes que usted cita no tienen nada que ver, o usted no explica su relación con el caso” .

En una palabra: erró en casi todo. No sabe hacer una sentencia, no lo digo yo, lo dice el Jurado.

– Bueno compadre, me imagino que le habrán puesto un cero grande como una casa.

– Imagina mal compadre: le pusieron 37,50. Es decir, como si a usted en la escuela es un burro y le pusieran 7,50 sobre un máximo de 10.

– Entonces, aquí no se premia el mérito.

– Despacio, cumpa: lo que pasa es que el mérito está en otro lado: el Dr.Marcelo Marchessi , que de él se trata el favorecido , fue , recordemos , anterior jurado en el concurso que, de la mano del Gobernador Bordet, le abrió de par en par las puertas al ex diputado Diego Lara, para Presidente del Tribunal de Cuentas. Es decir, para controlar las cuentas de la Administración. Además, acuérdese que el Dr. Marchessi también fue liquidador del Banco Municipal de Paraná (El Fiscal de Estado Rodríguez Signes cononoce bien el tema)

– Entiendo compadre, como dice el refrán “una mano lava la otra y las dos lavan la cara” ¿Y no se corre el riesgo que algún otro concursante impugne?

– Lo que ocurre es que nadie puede impugnar el examen de otro . y, por lo que se vé, nadie en el gobierno se le ocurre leer nada si se trata de “fuego amigo”: pese a que no estaba primero en la terna, donde entró por la ventana, el Gover Bordet se apresuró a mandar el pliego al Senado. Donde, seguramente, todos se apresurarán a levantar la manito.

– ¿y quienes fueron los “jurados” de esta rara “meritocracia”?

– Además de un tal Fabiano de Santa Fé, la Dra. Pelayo de Drí , de Concordia, esposa de un abogado PJ, jubilada hace añares (cuentan que llevó a la prueba un caso que no encajaba ni con forceps en el temario) y el Dr. Miguel Ángel Federik , abogado y ex funcionario PJ de Villaguay.

– Me suena este hombre compadre, no anda también en otros Jurados?

– Por supuesto, compadre, el Dr. Federik es una especie de émulo de Pico Dellamirándola, un italiano del Renacimiento que aspiraba a abarcar una especie de integralidad del pensamiento humano: fíjese que está en el Jurado para elegir el Fiscal Anticorrupción; y también el de la Cámara Civil y Comedrcial: experto en Derecho Penal, Administrativo, Civil y quien sabe cuanto más. Un verdadero hombre orquesta “pa lo que guste mandar”

– Además, le sobra tiempo para escribir poemas¡¡¡

– Pero no crea que se la pasa nada más que contemplando las aguas del río Gualeguay, no sólo vuela en el mundo de las esencias abstractas, también lo conmueven los tumultos terrestres.

– Con todo esto “cumpa”, seguro que “al hombre que no duerme” se le mejora el sueño.

Dejar Comentario